Cómo saber quién ve tu estado de WhatsApp (incluso de forma oculta)

  • Solo los contactos que se tengan mutuamente guardados pueden ver los estados.
  • Las confirmaciones de lectura determinan si puedes saber quién ha visto tus estados.
  • Existen métodos sencillos para ver estados de otros sin aparecer en su lista de vistos.

cómo saber quién ve tu estado de WhatsApp de forma oculta

WhatsApp se ha convertido en la aplicación por excelencia para comunicarnos en nuestro día a día, y sus estados se han ganado un lugar entre las funcionalidades favoritas de los usuarios. Esta función permite compartir desde fotos hasta audios o enlaces con todos nuestros contactos o con lo que queramos. A pesar de su popularidad, las dudas sobre quién puede ver nuestros estados y cómo hacerlo de manera oculta han ido en aumento. Hoy vamos a abordar de forma detallada y clara todo lo relacionado con la visibilidad de los estados en WhatsApp, los métodos para saber quién los ve y algunos trucos menos conocidos para ver los de otros sin ser detectado, siempre desde un enfoque práctico y con el lenguaje cercano que usas en tu día a día.

En el mundo actual, donde la privacidad online es oro, controlar quién puede cotillear lo que subimos en WhatsApp es fundamental. Tanto si utilizas WhatsApp en tu móvil como desde tu ordenador, aprender a gestionar la visibilidad de tus publicaciones y descubrir quién las ha visto —o cómo ver las de los demás sin ser descubierto— es más sencillo de lo que parece. Te contamos absolutamente todos los detalles, trucos y limitaciones, además de cómo funcionan los estados, para que usando WhatsApp te sientas tan seguro o expuesto como tú decidas.

Qué son los estados de WhatsApp y cómo funcionan

Los estados de WhatsApp permiten a cualquier usuario publicar imágenes, vídeos, textos e incluso audios que estarán visibles durante 24 horas para los contactos que hayas autorizado previamente. Una vez pasado ese plazo, desaparecen de la vista normal, aunque existen maneras de guardarlos o consultarlos por otros medios.

Subir un estado es tan sencillo como acceder a la pestaña ‘Novedades’ o ‘Estados’, pulsar en ‘Mi estado’, elegir la foto, vídeo o contenido y enviarlo. Sin embargo, antes de publicar conviene revisar los ajustes de privacidad para decidir quién podrá ver lo que compartes. Si subes un estado y después trasteas en la configuración, los cambios solo afectarán a los nuevos estados que subas, no a los anteriores.

Una curiosidad interesante es que WhatsApp ahora ofrece vistas previas para los enlaces y, además, añade un anillo alrededor de la foto de perfil en el chat para señalar que ese contacto tiene estados nuevos. Estas pequeñas mejoras han hecho que la función se parezca cada vez más a las historias de otras plataformas como Instagram o Facebook.

Configuración de privacidad: elige quién ve tus estados

Controlar quién ve tus actualizaciones es clave si quieres evitar sorpresas. WhatsApp incorpora en su menú de privacidad tres opciones principales para decidir quién accede a tus estados:

  • Mis contactos: todos tus contactos verán los estados que publiques.
  • Mis contactos, excepto…: todos tus contactos salvo aquellos que excluyas específicamente.
  • Solo compartir con…: únicamente podrán ver tus estados los contactos que selecciones uno a uno.

Estas opciones las encontrarás tocando los tres puntos en la parte superior de la pestaña ‘Estados’ y eligiendo ‘Privacidad de estados’. Según lo que elijas, esa configuración quedará como predeterminada para los nuevos estados hasta que decidas cambiarla. Lo bueno es que puedes modificar esta privacidad tantas veces como quieras, sin que afecte a los estados que ya hayas publicado.

Una característica a tener en cuenta es que solamente pueden ver tu estado los números que están en tu agenda y que también te tienen guardado. Si tienes el número de alguien, pero esa persona no te tiene guardado (o viceversa), ninguno podrá ver los estados del otro, lo que aporta una capa extra de seguridad a tus publicaciones. De este modo, personas ajenas o que solo tienen tu número por accidente no podrán cotillear tus publicaciones. Para quienes usan WhatsApp tanto en el ámbito personal como profesional, la opción de excluir ciertos contactos resulta especialmente útil. Así puedes compartir estados con amigos y familiares, pero evitar que lo vean clientes, compañeros o personas del trabajo, todo con unos toques rápidos.

Cómo saber quién ha visto tus estados

Uno de los grandes misterios de WhatsApp es si de verdad es posible saber quién ha curioseado tus estados. Lo cierto es que la app sí te muestra un listado con las personas que han visto tus estados, siempre y cuando tengas activada la opción de ‘Confirmaciones de lectura’ (el famoso doble check azul).

El procedimiento varía un poco según el sistema operativo, pero es igual de fácil en Android, iOS o incluso WhatsApp Web.

  • En iPhone (iOS): basta con abrir WhatsApp, ir a la pestaña de ‘Estados’, pulsar en ‘Mi estado’ y verás un icono de ojo con un número debajo. Si lo pulsas, accedes al listado de personas que han visto ese estado e incluso a la hora a la que lo vieron.
  • En Android: el proceso es casi idéntico. Abres WhatsApp, entras en ‘Estados’, pulsas sobre tu estado y te aparece también el icono de ojo, junto con la cifra total. Pulsándolo ves el listado de contactos que han visto esa publicación.
  • En WhatsApp Web o versión de escritorio: abre la pestaña de ‘Estados’, selecciona tu estado y haz clic sobre el icono del ojo. A la izquierda verás la relación de contactos que han visualizado tu estado.

Una vez visualizas quién ha visto tu estado, recuerda que no podrás saber el número de veces que cada persona ha visto el mismo estado, solo aparece registrada la primera vez que lo han abierto. Si repiten, WhatsApp no lo indica, ni tampoco muestra cuánto tiempo han estado visualizando cada estado.

En caso de que la lista de personas que lo han visto sea muy larga, tanto en iOS como en Android, puede ser un poco laborioso comprobarlo estado a estado, pero no hay ninguna limitación en cuanto a acceso a este histórico dentro de las 24 horas de vida del estado.

como eliminar un correo enviado en outlook-2
Artículo relacionado:
Cómo eliminar un correo enviado en Outlook: guía definitiva

Cómo ver estados sin ser visto (de forma oculta)

Si alguna vez has querido cotillear los estados de alguien sin aparecer en el listado de visualizaciones, existen algunos métodos bastante sencillos para hacerlo. Aquí tienes las opciones más fiables:

  • Desactivar las confirmaciones de lectura: si las desactivas en la configuración de privacidad, podrás ver los estados sin que te detecten. Eso sí, tampoco tú podrás ver quién ve tus estados. Si en algún momento la vuelves a activar, solo aparecerás como «visto» en los nuevos estados, siempre que no hayan pasado ya 24 horas desde que lo visualizaste con la opción desactivada.
  • Consultar los archivos ocultos (solo Android): WhatsApp almacena las fotos y vídeos de los estados en la carpeta interna .statuses. Si usas un explorador de archivos puedes acceder a esta carpeta oculta, y desde allí puedes ver las imágenes o vídeos sin que el contacto reciba aviso en su lista de vistos. No hay nombres o identificadores, tendrás que deducir de quién es cada uno.
  • Modo avión o desconectando Internet: si cargas los estados y luego pones tu móvil en modo avión o desconectas los datos antes de verlos, WhatsApp no enviará la información de que has visto ese estado cuando vuelvas a conectarte, siempre y cuando cierres la app antes de volver a estar online.

Estas opciones permiten cotillear con cierta tranquilidad, aunque si olvidas desactivar las confirmaciones de lectura tras ver algún estado, podrías aparecer como que lo has visto tras volver a activarlas.

Pese a que existen aplicaciones de terceros que prometen ver estados de WhatsApp de forma oculta, no se recomienda su uso. Son apps poco seguras, pueden robar tus datos y poner en riesgo tu privacidad, además de que WhatsApp puede banear cuentas que utilicen software no oficial.

lista robinson-2
Artículo relacionado:
Lista Robinson: Qué es, cómo funciona, limitaciones y cómo dejar de recibir publicidad no deseada

Limitaciones y advertencias al ver o compartir estados

No todo es tan perfecto como parece: WhatsApp tiene ciertas restricciones y normas para proteger la privacidad. La más importante es la siguiente:

  • Confirmaciones de lectura desactivadas: si desactivas el doble check azul, no podrás saber quién visualiza tus estados. Y si alguien que ve tu estado tiene esta opción desactivada, nunca sabrás si lo ha visto.
  • No se puede saber el dispositivo desde el que ven tu estado: da igual si usan móvil, PC o WhatsApp Web. La app solo muestra el nombre del usuario, no el dispositivo ni las veces que lo ha abierto.
  • No todo el mundo puede ver tus estados: solo los contactos que se tengan guardados mutuamente. Esto evita que desconocidos puedan cotillear tus publicaciones inadvertidamente.

Los ajustes de privacidad que selecciones solo afectan a los estados que publiques después del cambio. Los anteriores mantienen la misma visibilidad, por lo que si quieres modificar quién puede ver un estado específico, debes eliminarlo y volver a subirlo con la nueva configuración.

Si compartes tus estados en Facebook, el alcance y la privacidad estarán limitados también por tus configuraciones en esa red social. Facebook recibirá información del contenido, tipo de archivo, dispositivo y IP desde donde se compartió el estado.

Trucos y consejos para sacar el máximo partido a los estados

WhatsApp esconde algunos trucos interesantes para aprovechar los estados, tanto para cotillas como para quienes buscan mayor privacidad:

  • Guardar estados de otros: puedes capturar pantallas, grabar o acceder a la carpeta .statuses en Android para copiar las imágenes o vídeos antes de que desaparezcan a las 24 horas. La calidad es alta y nadie será notificado.
  • Notas de voz y enlaces atractivos: también puedes añadir notas de voz y los enlaces muestran vistas previas que llaman la atención, facilitando que tus contactos decidan si pulsarlos. Para mejorar la interacción, también puedes consultar cómo hacer capturas de pantalla en cualquier dispositivo.
  • Ocultar estados a todos tus contactos: configura tu privacidad en ‘Mis contactos excepto…’ y selecciona a todos, o usa ‘Solo compartir con…’ dejando la lista vacía para que nadie vea tus estados.
  • Archivar estados en WhatsApp Business: permite guardar y gestionar un historial de tus promociones o actualizaciones importantes para revisarlas cuando quieras.

Estas configuraciones te ayudan a gestionar quién ve tus estados, diferenciando claramente tu entorno personal y profesional.

Dudas frecuentes sobre la privacidad de los estados

  • Si bloqueas a alguien en WhatsApp, ese usuario no podrá ver tus estados presentes ni futuros.
  • Utilizar programas externos para gestionar la visibilidad o ver estados de otros es muy arriesgado y puede robar tus datos o bloquear tu cuenta.
  • Los cambios en la configuración de privacidad solo afectan a los estados publicados después del ajuste, no a los anteriores.

WhatsApp continúa mejorando los estados, añadiendo funciones como archivar o previsualizar enlaces, pero mantiene su enfoque en la privacidad y control mutuo. Solo quienes se tengan guardados podrán ver los estados y, en la mayoría de casos, no sabrás si han sido vistos, salvo que ambos tengan activadas las confirmaciones de lectura.

Controlar quién ve tus estados, saber quién los ha visto y cómo ver los de otros sin dejar huella, es más sencillo si conoces los ajustes y limitaciones de la app. La privacidad en WhatsApp se basa en la gestión activa de configuraciones y en respetar la de los demás en un mundo digital cada vez más interconectado.