Guía definitiva para hacer capturas de pantalla en cualquier dispositivo

  • Aprende todos los métodos para capturar pantalla en Windows, Mac y Android
  • Descubre los matices según la marca de tu dispositivo y las funciones avanzadas
  • Conoce herramientas y trucos para personalizar, editar y compartir tus capturas

Cómo hacer una captura de pantalla

¿Alguna vez has querido guardar una imagen de lo que ves en pantalla y no sabías cómo? Hacer una captura de pantalla es una habilidad fundamental hoy en día, ya sea que uses un móvil, una tablet o un ordenador. Te puede sacar de un apuro para compartir información, guardar una conversación o enviar detalles técnicos a un soporte. Aunque parece sencillo, los métodos varían según el dispositivo y la marca, y algunos trucos pueden facilitarte mucho la tarea.

En este artículo te voy a explicar todas las formas posibles de hacer capturas de pantalla en los sistemas más populares: Windows, Mac, Android de cualquier fabricante y dispositivos Pixel. Además, descubrirás funciones avanzadas como la captura con desplazamiento, las mejores formas de editar y compartir tus capturas y algunos detalles específicos según la marca de tu móvil. ¡Vamos a despejar todas tus dudas!

Métodos para hacer una captura de pantalla en Windows

Empezamos con los ordenadores y portátiles que funcionan con Windows, el sistema operativo más extendido. Las distintas versiones de Windows permiten realizar capturas de varias maneras, y conocerlas te puede ahorrar tiempo y facilitarte la vida, tanto si tienes Windows 10, 11 o una versión más antigua.

La función principal para capturar pantalla en Windows es usar la tecla «Impr Pant» (puede aparecer como «PrtSc» o similar en tu teclado). Esta simple acción, combinada con otras teclas, te permite obtener la imagen que necesites en apenas unos segundos.

  • Si tu objetivo es capturar toda la pantalla, pulsa la tecla Impr Pant. Esto guardará la imagen en el portapapeles, y luego simplemente abre cualquier programa de edición (como Paint) y pega la imagen con Ctrl + V. Ahí puedes editarla y guardarla donde quieras.
  • ¿Quieres solo la ventana activa? Presiona Alt + Impr Pant. Así evitarás tener que recortar la imagen después.
  • Para capturas más personalizadas, en Windows 10 y 11 puedes usar Win + Shift + S para seleccionar el área exacta que deseas capturar. La imagen se quedará en el portapapeles y la puedes pegar donde te haga falta.
  • En Windows 11, la herramienta Recortes (Snipping Tool) ofrece aún más opciones: puedes acceder a ella buscando «Recortes» en el menú de inicio y elegir entre captura libre, rectangular, ventana o pantalla completa. Luego puedes editarla y guardarla directamente desde la aplicación.

Para versiones antiguas de Windows, además del clásico método de Impr Pant y «pegar en Paint», puedes encontrar la herramienta Snipping Tool entre los accesorios de Windows, que te permite elegir formas específicas y recortar a tu gusto.

No olvides que las capturas suelen guardarse automáticamente en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla en Windows 10 y 11 si usas la combinación Win + Impr Pant. Así tendrás todas tus capturas organizadas y listas para consultar.

Artículo relacionado:
Survival Island Evolve ¿podrás sobrevivir?.

Cómo hacer una captura de pantalla en Mac

Si eres usuario de Mac, tienes a tu disposición atajos de teclado muy intuitivos para capturar la pantalla y un sistema eficiente para encontrar y gestionar esas imágenes.

  • Para capturar toda la pantalla, pulsa Mayús + Comando + 3. Automáticamente se genera una imagen en tu escritorio.
  • ¿Prefieres seleccionar solo una parte de la pantalla? Usa Mayús + Comando + 4 y tu cursor cambiará a un punto de mira. Arrastra para seleccionar la zona y suelta para obtener la captura.
  • Si lo que necesitas es una ventana concreta, pulsa Mayús + Comando + 4 y luego la barra espaciadora; así el cursor se transforma en una cámara y puedes hacer clic sobre la ventana deseada. Si quieres que no aparezca la sombra de la ventana, mantén también pulsada la tecla Opción al hacer clic.
  • Las capturas aparecen como miniaturas en la esquina inferior; puedes hacer clic en ellas para editarlas al momento o simplemente dejar que se guarden en el escritorio automáticamente.

¿Quieres guardar la captura directamente en el portapapeles? Mantén pulsada la tecla Control junto con las combinaciones anteriores y, cuando pegues, irás directo a cualquier aplicación compatible.

En macOS Mojave 10.14 y posteriores existe la app Captura de pantalla (Shift + Command + 5), que permite realizar capturas programadas, seleccionar el destino de las imágenes o incluso grabar la pantalla en vídeo. Está en la carpeta Utilidades, dentro de Aplicaciones.

Se recomienda comprobar el escritorio si no localizas tu captura, aunque también puedes arrastrar la miniatura que sale tras hacer la captura y soltarla en la carpeta que te convenga.

super mario run
Artículo relacionado:
Super Mario Run, lo nuevo de Nintendo.

Capturas de pantalla en móviles y tablets Android

Para quienes usan Android, capturar la pantalla es una operación recurrente que, aunque generalmente se ejecuta de la misma forma, puede variar según la marca o incluso el modelo. Aquí te explico las combinaciones estándar y las particularidades de algunas marcas conocidas.

  • En la mayoría de los dispositivos Android, debes presionar simultáneamente el botón de encendido y el de bajar volumen. Mantenlos pulsados un segundo hasta ver una animación o escuchar un sonido que confirme la captura.
  • Algunos fabricantes añaden métodos propios o alternativos. Por ejemplo, en dispositivos Samsung antiguos puedes usar encendido e inicio (si el botón físico está presente) o incluso hacer una captura deslizando el borde de la mano por la pantalla (si tienes la opción activa en ajustes).
  • En modelos Sony, puedes mantener pulsado el botón encendido hasta que te salga un menú de apagado, donde aparece la opción de hacer captura de pantalla.
  • En Huawei, además de los botones estándar, puedes hacer la captura tocando dos veces con los nudillos sobre la pantalla, función disponible en modelos recientes.
  • Si tienes un Google Pixel, sigue el método del botón de encendido y bajar volumen, o incluso puedes activar el Asistente de Google y pedirle con voz: “Haz una captura de pantalla”.
  • Xiaomi, Motorola, OnePlus, Realme, OPPO, Nokia, HTC, ASUS, LG y BQ siguen el método estándar, aunque algunos ofrecen combinaciones alternativas o funciones propias en sus herramientas de sistema. En terminales antiguos de ASUS y LG, los botones de volumen pueden estar en la parte trasera del dispositivo.

¿Y si los botones físicos no funcionan? Muchas capas de personalización ofrecen un botón virtual en pantalla o acceso desde el panel de notificaciones a la función de captura. Consulta el menú rápido de tu móvil si tienes dudas.

Capturas de pantalla con desplazamiento (scrolling screenshot) es una función que permite guardar chats, páginas web o documentos largos. Desde Android 12, muchos móviles permiten, tras hacer la captura estándar, pulsar en “Capturar más” y seleccionar el área adicional que quieras guardar.

Qué hacer después de capturar la pantalla: editar, compartir o buscar tus capturas

Vale, ya tienes tu captura, ¿y ahora qué? La mayoría de móviles Android muestra una vista previa en la esquina de la pantalla tras tomar la imagen. Tocando esa miniatura entras directamente al editor, donde puedes recortar, dibujar o añadir texto antes de guardar o compartir.

En la app Fotos de Google (o la Galería), encontrarás la carpeta “Capturas de pantalla”, normalmente dentro de “Colecciones” o “Álbumes”. Desde ahí puedes compartirlas por WhatsApp, correo, redes sociales… o editarlas a tu gusto.

Algunas marcas incluso permiten traducir texto directamente desde la captura (por ejemplo, usando Google Lens en los Pixel).

En ordenadores Windows o Mac, si has guardado la captura, solo tienes que buscar en la carpeta que corresponda (generalmente “Imágenes/Capturas de pantalla” en Windows y el “Escritorio” en Mac). Los archivos se guardarán con nombres tipo “Screenshot” más la fecha y la hora.

Herramientas y utilidades para mejorar tus capturas de pantalla

Más allá de las funciones integradas, existen herramientas adicionales y trucos que pueden multiplicar tus posibilidades.

  • Recorte y anotación (Snip & Sketch) en Windows 10 y 11 te permite no solo capturar, sino también dibujar, señalar áreas importantes y compartir directamente por email o apps.
  • Programas de terceros como Lightshot o Greenshot ofrecen opciones avanzadas para quienes necesitan editar, subir a la nube o compartir enlaces rápidamente.
  • En Mac, además de la app Captura de pantalla, QuickTime Player permite grabar vídeos de la pantalla y guardarlos en formatos compatibles con la mayoría de plataformas.
  • En móviles Android, muchas apps de la Play Store permiten programar capturas, realizar recortes de formas determinadas, añadir emojis o efectos y subir a la nube automáticamente.

Si necesitas grabar en vídeo lo que sucede en pantalla, tanto Windows como Mac y la mayoría de dispositivos Android actuales permiten hacerlo sin recurrir a apps de terceros. En Android, busca en los accesos rápidos “Grabar pantalla” y sigue las instrucciones. En Mac, Shift + Comando + 5 te da la opción de grabar vídeo de toda la pantalla o solo una parte seleccionada.

Incluso puedes elegir si quieres grabar audio o mostrar los clics y toques en pantalla, ideal para tutoriales o demostraciones prácticas.

Consejos y trucos poco conocidos para sacarle todo el partido a las capturas

Como has visto, hacer una captura de pantalla puede ser tan fácil o tan versátil como quieras. Aquí te dejo algunos trucos extra para que no se te escape ninguna opción:

  • Personaliza el destino de las capturas: En Mac, con la app Captura de pantalla puedes elegir que las imágenes se guarden directamente en una carpeta distinta al escritorio, manteniendo tu área de trabajo limpia.
  • Captura solo una parte de la pantalla: En Windows, usa “Recorte y anotación” para marcar solo lo que necesitas y evitar recortar después.
  • Comparte al instante: Android permite compartir la captura directamente tras hacerla, usando el menú contextual que aparece sobre la miniatura.
  • Traduce texto en tus capturas: Si tienes un Pixel o la app Google Fotos, puedes seleccionar texto en una imagen y traducirlo al instante gracias a Google Lens.

Para los más curiosos, algunas marcas permiten automatizar la tarea: puedes programar capturas con temporizador, usar atajos de voz (“Hey Google, haz una captura de pantalla”) o activar gestos personalizados (como el doble toque con nudillos en Huawei).

Recuerda: si una combinación no funciona, consulta la web de soporte del fabricante de tu dispositivo, ya que algunos modelos antiguos tienen métodos propios o requieren activación de ciertas funciones en los ajustes.

Este conjunto de funciones y trucos especializados hace que la captura de pantalla sea una herramienta poderosa, flexible y fácil de adaptar a tus necesidades diarias, facilitando guardar, editar y compartir cualquier contenido visual en segundos.