Cómo configurar y escribir la barra vertical en cualquier teclado

Última actualización: septiembre 6, 2025
Autor: Pixelado
  • Comprobar la distribución del teclado es clave para que aparezca la barra vertical.
  • Atajos principales: Alt Gr 1 o Alt 124 en Windows; Option 1 o Shift con barra invertida en Mac; Ctrl Shift U 7c en Linux.
  • El código ASCII 124 genera la pleca estándar | y el 179 la variante gráfica │.
  • La barra vertical pertenece al ASCII imprimible; existen variantes en el conjunto extendido y Unicode.

barra vertical teclado

La barra vertical es ese carácter que ves como una línea recta y fina, ideal para separar opciones, tuberías en programación o filtrar en comandos. A mucha gente le pasa que, cuando la necesita, no la encuentra en el teclado aunque esté delante de sus narices. Aquí tienes una guía práctica para configurarla y escribirla en cualquier equipo sin perder el tiempo buscando símbolos por ahí.

En las siguientes líneas verás dónde se encuentra el símbolo, cómo cambiar el idioma del teclado si es necesario, y las combinaciones exactas para Windows, Mac y Linux. Además, repasaremos su código ASCII, las variantes más usadas y algunas soluciones rápidas cuando se resiste a salir. Todo en un tono claro y sin rodeos, para que la raya vertical deje de ser un misterio.

Qué es la barra vertical y cómo se llama en distintos contextos

El signo de barra vertical se representa como | y también se conoce como pleca, línea vertical, barra recta o raya vertical. En muchos teclados en español aparece vinculada a la zona de los números, y en especial a la tecla 1 en determinadas distribuciones. Su código ASCII estándar es el número 124, una referencia útil si recurres a combinaciones numéricas.

Además del carácter |, existen variantes gráficas como la barra vertical gruesa o la barra vertical de trazo medio, típicas de tablas y pseudo-gráficos. Por ejemplo, verás con frecuencia el símbolo de línea vertical sólida , que procede del repertorio extendido y se usa para dibujar bordes o rejillas en interfaces de texto.

En documentación técnica y en muchas páginas de referencia, encontrarás la barra vertical junto a sinónimos como pleca o línea vertical. Si ves descripciones tipo codigo ASCII 124 para barra vertical, estás ante la misma pieza: el carácter básico que separa elementos como opciones en una tubería en sistemas y lenguajes de programación.

Comprobar y configurar el idioma del teclado antes de escribirla

Antes de ir a por el atajo, conviene confirmar que el idioma del teclado de tu sistema es el adecuado. El mismo teclado físico puede comportarse de forma diferente según la distribución activa. En Windows, un español de España no se comporta igual que un inglés Estados Unidos, y eso puede hacer que no aparezca la barra con la combinación esperada.

En Windows puedes alternar la distribución pulsando la tecla Windows más la barra espaciadora. Ese conmutador rápido te muestra los idiomas instalados y te deja cambiar de uno a otro al vuelo. Si prefieres hacerlo con el ratón, pulsa en el indicador de idioma de la barra de tareas, abajo a la derecha, y elige el que te funcione mejor para obtener la línea vertical.

En macOS y Linux también es importante revisar la distribución. En Mac, ve a las preferencias de Teclado y añade o cambia a Español, Español ISO o la variante con la que te manejes. En Linux, desde la configuración regional del entorno de escritorio, activa la distribución correcta y, si lo deseas, un atajo para alternar rápidamente entre idiomas.

Una vez fijado el idioma que sabes que te funciona, toca el turno de las combinaciones específicas por sistema. Si notas que un atajo no hace lo esperado, vuelve a revisar la distribución: un cambio de Español a Inglés o Latinoamérica altera dónde aparece la pleca.

  Cómo saber quién ve tus estados de WhatsApp: guía completa y trucos

Cómo escribir la barra vertical en Windows

En Windows con teclado en español es habitual que la barra vertical esté asociada a la zona de la tecla 1. En muchas configuraciones, basta con pulsar Alt Gr más 1 para obtener |. Si tu distribución lo soporta, verás que sale de inmediato y podrás seguir escribiendo con normalidad en cualquier editor, navegador o formulario.

Si esa combinación no responde o trabajas con otra distribución, tienes la alternativa de los códigos ASCII. Con el teclado numérico activo, mantén pulsada la tecla Alt y teclea 124 para producir el carácter vertical básico |. Este método es universal dentro de Windows y suele funcionar incluso cuando la distribución se resiste.

También puedes recurrir a otro símbolo de línea vertical de la tabla extendida para dibujar bordes y cuadros, escribiendo Alt seguido de 179 en el teclado numérico. Eso genera , una línea vertical idéntica en apariencia a simple vista, aunque proviene del repertorio gráfico extendido.

Si necesitas confirmar visualmente que lo que tecleas es la barra vertical y no una letra o signo parecido, abre el Bloc de notas o tu editor favorito y prueba en limpio. Verás el carácter al momento y podrás copiarlo y pegarlo donde lo necesites.

Escribir la barra vertical en macOS

En Mac el primer paso es comprobar que tienes activa la distribución adecuada, por ejemplo Español o Español ISO. Cuando todo esté en su sitio, prueba con la combinación Option más 1 para generar la barra vertical. En muchos teclados Mac en español esa es la forma más directa de obtenerla.

Si no aparece con Option 1, prueba la combinación de mayúsculas con la barra invertida: mantén pulsada la tecla Shift y pulsa la tecla donde está la barra invertida para sacar |. En algunos teclados en español, también funciona usando Option y la tecla que hay a la izquierda del 1, la que incluye los símbolos º y ª.

Recuerda que según el modelo de teclado y la distribución seleccionada, la tecla física puede variar de sitio. Si estás en un MacBook con distribución española, la barra invertida y la barra vertical suelen esconderse en teclas con símbolos secundarios, así que prueba con Option y Shift en esas teclas hasta localizar el carácter correcto.

Si nada de lo anterior funciona en tu caso concreto, abre el Visor de teclado de macOS desde los menús de idioma y presiona las modificaciones (Option, Shift) para ver dónde aparece la pleca en tu distribución. Es una forma visual y rápida de despejar dudas sin probar a ciegas.

Cómo escribir la barra vertical en Linux

En Linux tienes una vía que funciona de forma uniforme en casi cualquier distribución y escritorio. Pulsa Ctrl más Shift más U; verás que el sistema espera un código Unicode. Sin soltar el contexto de entrada, teclea 7c y confirma. Eso produce el símbolo | tal y como esperas.

Este método es especialmente útil si estás en un entorno donde la distribución del teclado no coincide con el idioma, o si usas un layout minimalista sin tecla Alt Gr. Unicode 7C es el valor hexadecimal de la barra vertical estándar, así que te servirá en editores, terminales y aplicaciones gráficas.

Si prefieres una aproximación más tradicional, puedes activar también combinaciones de composición o usar el Mapa de caracteres de tu entorno de escritorio para insertar la pleca. Pero la secuencia Ctrl Shift U 7c es la más directa y universal en el ecosistema Linux.

Códigos ASCII, variantes y páginas de referencia

El código ASCII para la barra vertical es 124. En Windows, la combinación Alt más 124 con el teclado numérico escribe | en prácticamente cualquier aplicación. Por su parte, Alt más 179 genera la línea vertical de la tabla extendida , útil para delinear tablas y separadores visuales.

  Guía Completa: Cómo Crear un Videojuego desde Cero en Scratch

Cuando oigas hablar de ASCII de control, ASCII imprimible y ASCII extendido, se refieren a tres grupos de caracteres. Los de control no se imprimen, sino que gestionan señales internas; los imprimibles son letras, números y símbolos como la barra vertical; y el extendido añade un repertorio extra para bordes y gráficos, muy útil en interfaces de texto.

La barra vertical del conjunto extendido procede de páginas de códigos históricas como la 437, que popularizaron símbolos de líneas y esquinas para dibujar cuadros. Aunque hoy solemos trabajar con Unicode, muchos atajos y tablas siguen refiriéndose a esa herencia para mantener compatibilidad y nomenclaturas clásicas.

Si te gusta tener una tabla completa a mano, puedes consultar recursos especializados como el sitio elcodigoascii.com.ar, donde se listan letras, signos y símbolos, con sus códigos numéricos y equivalencias. Ahí verás claramente el 124 para la pleca, además de otras combinaciones que te pueden venir bien si trabajas con muchos caracteres especiales. Enlace: elcodigoascii.com.ar

Localización de la barra vertical según el teclado

Muchos teclados en español sitúan la pleca en la fila superior, asociada a la tecla del número 1. En esas distribuciones, la combinación Alt Gr más 1 suele producir | de inmediato, sin necesidad de ajustar nada más. Por eso, si vienes de otro idioma y no te sale, confirma que estás en Español España antes de insistir.

En otros modelos y disposiciones puede que la tengas en teclas con símbolos como º y ª, o compartida con la barra invertida. En ese caso, las combinaciones con Alt Gr, Option o Shift te ayudarán a sacarla sin complicaciones, tanto en portátiles como en teclados completos de sobremesa.

Si trabajas con portátiles sin teclado numérico, recuerda que los códigos Alt requieren un pad numérico. Algunos equipos permiten emularlo con Fn y un bloque alterno de teclas. Si no, apóyate en el mapa de caracteres, en la inserción Unicode o en copiar y pegar hasta que tengas a mano un teclado completo.

Una alternativa básica cuando no quieres pelearte con combinaciones es copiar una pleca válida desde un editor o esta misma página: |. Pégala donde necesites y listo. Es la solución comodín si estás de paso en una distribución que no controlas.

Comprobaciones rápidas y cambio de idioma sobre la marcha

Si la pleca no sale al primer intento, haz estas comprobaciones rápidas: cambia el idioma con Windows más espacio, mira el indicador de idioma en la barra de tareas y prueba de nuevo la combinación Alt Gr más 1 en español. En muchos casos el problema es simplemente que la distribución activa no coincide con tu teclado.

En macOS, revisa el menú de entrada de teclado en la barra superior; asegúrate de tener Español o Español ISO. Luego prueba Option más 1 o Shift con la tecla de la barra invertida. El Visor de teclado te mostrará en pantalla qué carácter corresponde a cada tecla con las combinaciones pulsadas.

En Linux, si trabajas en terminal y no aparece, recurre a Ctrl Shift U 7c y confirmación. Es independiente de la distribución del teclado, así que no te fallará aunque el layout esté temporalmente en otra lengua.

Barra vertical básica frente a línea vertical gráfica

No confundas el carácter básico | con su homólogo gráfico . A simple vista se parecen, pero uno es ASCII imprimible estándar y el otro procede del repertorio extendido. Si vas a programar o a escribir expresiones regulares, usa siempre la barra vertical estándar, que es la que entienden todos los lenguajes.

  Cómo poner la hoja horizontal en Drive paso a paso (Guía completa)

Para tablas en consola o diseños con líneas, la variante extendida puede darte un aspecto más uniforme, ya que su trazo está pensado para encajar con esquinas y cruces de la misma familia. De nuevo, Alt 179 es tu aliado en Windows si quieres esa estética clásica.

Más escenarios donde puede hacerte falta

En navegadores y formularios la barra vertical sirve para separar filtros, etiquetas o rutas. Si estás rellenando documentos o escribiendo en un CMS, tener a mano el atajo que te funciona en tu sistema te ahorra tiempo y evita búsquedas innecesarias.

En programación y terminal es crucial para tuberías, alternativas en expresiones regulares o separadores en configuraciones. Si no te sale al primer intento, activa la distribución correcta y prueba con los códigos numéricos o Unicode para no romper el flujo de trabajo.

Notas sobre privacidad y acceso a contenidos

En algunos foros y redes sociales te encontrarás avisos de cookies y política de privacidad antes de acceder a las guías o respuestas. Si necesitas una solución inmediata, usa los atajos directos que has visto aquí y, cuando tengas un rato, revisa esas páginas para ampliar información o ver casos prácticos.

Atajos y recordatorios finales

Windows: Alt Gr más 1 en muchas distribuciones españolas. Si no aparece, Alt más 124 con el teclado numérico para obtener | y Alt más 179 para . Confirmar idioma con Windows más espacio y el selector de la barra de tareas.

macOS: con Español activo, prueba Option más 1; si no, Shift con la barra invertida o Option con la tecla junto al 1 (la de º y ª), según tu modelo. Usa el Visor de teclado si tienes dudas.

Linux: Ctrl más Shift más U, luego 7c, confirma y aparece |. Funciona en la mayoría de escritorios y aplicaciones que aceptan entrada Unicode.

Un apunte sobre tablas ASCII y páginas de código

Si te interesa ver el mapa completo de caracteres, en recursos de referencia aparecen secciones como Caracteres ASCII de control, Caracteres ASCII imprimibles y ASCII extendido, con menciones a la página de código 437. Esta clasificación te ayuda a entender por qué algunos símbolos, como la línea vertical gráfica, no pertenecen al ASCII básico pero siguen estando muy presentes en entornos de texto.

Cuando consultes una lista de letras, signos y símbolos, localiza la barra vertical por sus nombres alternativos: pleca, línea vertical, barra recta, guion vertical. El número que buscas para el carácter básico es 124; con eso ya tienes una brújula fiable para cualquier tabla o sistema.

Mención a tutoriales en vídeo y pruebas rápidas

Si eres de soluciones visuales, abundan tutoriales que muestran la combinación en Windows 7, Windows 10 y Windows 11 paso a paso. Aunque no necesites verlos, te sirven para confirmar que vas por buen camino. Un clásico que verás cuando pruebes es ese momento de espera: Esperando combinación AltGr + 1… y de repente aparece la ansiada pleca.

En cualquier caso, con lo que ya has leído tienes todo lo necesario para localizar, configurar y escribir la barra vertical sin depender de vídeos. Pruébalo en tu editor de confianza y deja a mano las combinaciones que mejor te funcionen según tu teclado y sistema.

Ya tienes claro qué es la barra vertical, cómo se nombra, qué atajos funcionan en cada sistema, cómo ajustar el idioma del teclado, qué hacer si no aparece a la primera y cuáles son sus códigos ASCII más útiles. A partir de ahora, cuando necesites una pleca, saldrá a la primera y sin quebraderos de cabeza.

Grupolandia Grupos de Whatsapp SeguidoresMania Despedidas Granada | Despedidas de Soltera en Granada Parada Creativa Diseño Web en Granada Posicionamiento Seo Granada Guía Alfa Saltos de Linea Ole Tus Juegos Awy Loquendo Loquendo | Voz Loquendo SEO GRANADA Apúntate Una Marlos Generación Digital