Guía detallada para utilizar DeepSeek: cómo empezar, ventajas y funciones en español

como usar DeepSeek IA

  • DeepSeek es una IA de código abierto, gratuita y con funciones avanzadas, centrada en matemáticas y programación.
  • Permite uso en español y tiene aplicaciones tanto en web como en móvil, además de instalación local.
  • Destaca por su bajo coste, acceso sin suscripción y adaptación a desarrolladores y usuarios generales.

La inteligencia artificial ha ido cambiando a un ritmo vertiginoso, y en los últimos meses un nombre propio ha comenzado a destacar en el panorama internacional: DeepSeek. Con una propuesta basada en código abierto, capacidad de uso gratuito y una impresionante relación calidad-precio, esta IA de origen chino se ha convertido en una alternativa real frente a rivales tan consolidados como ChatGPT, Gemini o Copilot. Pero, ¿qué es exactamente DeepSeek, cómo se usa, qué opciones ofrece y qué debes tener en cuenta antes de lanzarte a probarla?

Si te estás planteando dar el salto a esta nueva generación de asistentes inteligentes, aquí tienes una guía práctica y completa sobre cómo usar DeepSeek en español, sus modelos más recientes, sus limitaciones, aspectos de privacidad y todas las posibilidades que pone a tu alcance. Repasaremos absolutamente todo lo relevante para que aproveches cada función de esta potente herramienta.

¿Qué es DeepSeek y por qué es tan relevante?

DeepSeek es una empresa china especializada en inteligencia artificial y, al mismo tiempo, el nombre de su chat de IA, un modelo de lenguaje avanzado de código abierto. El auge de DeepSeek ha generado un gran revuelo tanto en medios tecnológicos como en la comunidad de usuarios por motivos muy concretos: es gratuita en su versión estándar, permite uso local y es transparente al abrir su código, lo que representa todo lo contrario a la mayoría de IA comerciales estadounidenses.

El sistema está diseñado para ayudar en procesos de desarrollo de software, procesamiento de lenguaje natural, tareas de automatización e incluso la resolución de problemas matemáticos complejos. Además, se puede usar en español y otros idiomas, lo que la convierte en una opción asequible y accesible para usuarios de todo el mundo.

Destacan especialmente dos aspectos: ser de código abierto bajo licencia MIT (ideal para desarrolladores e investigadores que buscan modificar y adaptar la IA), y facilidades de uso tanto en la web como a través de aplicaciones móviles Android y iOS, así como la alternativa de instalar el modelo localmente –aunque esto requiere conocimientos técnicos.

Modelos de IA disponibles y avances técnicos

DeepSeek ha escalado posiciones con fuerza en el sector gracias a sus dos modelos principales: DeepSeek V3 y DeepSeek R1. El primero es un gran modelo de lenguaje generalista, mientras que el segundo, R1, está enfocado en razonamiento lógico, matemáticas y programación.

Uno de los puntos más llamativos es que DeepSeek R1 ha superado en pruebas académicas clave a modelos como ChatGPT (en su versión GPT-4o) y a Llama 3.1, especialmente en contextos que requieren razonamiento matemático avanzado (por ejemplo, en el test MATH-500, con más del 97% de aciertos, mientras que OpenAI se quedó cerca del 96%).

No menos importante es el dato del coste: el desarrollo de R1 requirió una inversión muy inferior al de sus competidores, tan solo alrededor de 5,5 millones de dólares según fuentes especializadas, frente a los más de 80 millones que costaron modelos similares en Estados Unidos. También han sorprendido por el bajo coste de uso: el precio por millón de ‘tokens’ procesados por DeepSeek es diecisiete veces menor que el equivalente de OpenAI.

Cómo empezar a usar DeepSeek en web, móvil y local

El acceso y uso de DeepSeek es sencillo y flexible, permitiendo elegir entre varias plataformas:

  • Versión web: Puedes utilizar DeepSeek directamente en su sitio oficial (chat.deepseek.com). Simplemente accede y pulsa el botón de inicio como «Start Now».
  • App móvil: DeepSeek está disponible como aplicación tanto para Android (Google Play Store) como para iPhone (App Store). La experiencia es casi idéntica, adaptada a la pantalla de tu dispositivo.
  • Instalación local: Si tienes conocimientos avanzados y buscas privacidad máxima, puedes descargar el modelo e instalarlo localmente en tu ordenador. Ojo: esto funciona en modo Terminal de Windows o mediante comandos, y requiere recursos técnicos y hardware potente.

Sea cual sea el método que elijas, el proceso de registro exige crear una cuenta asociada a tu correo electrónico o cuenta de Google, así como aceptar los términos y la política de privacidad.

Configuración del idioma y uso en español

Una de las grandes dudas de cualquier usuario hispanohablante es si DeepSeek puede usarse en español. La respuesta es sí: solo tienes que iniciar la conversación escribiendo en español, y automáticamente el modelo seguirá respondiendo en este idioma.

En algunos casos, especialmente si la pregunta es confusa o mezcla idiomas, la IA podría responderte en inglés. Si esto sucede, incluye al final de tu pregunta «Responde en español» y evitarás confusiones. También puedes iniciar la charla pidiendo explícitamente “háblame en español”.

Por defecto, el interfaz permanece en inglés, pero esto no afecta a la comprensión ni las respuestas. Las cadenas de razonamiento que la IA procesa mientras genera respuestas seguirán apareciendo en inglés, pero las contestaciones llegarán en el idioma elegido por el usuario.

Coste de uso: ¿es realmente gratis?

Una de las ventajas diferenciales respecto a otras IA líderes del mercado como ChatGPT es que DeepSeek no cobra a los usuarios particulares por utilizar su modelo más avanzado (R1). El plan de precios mostrado en la web está dirigido exclusivamente a empresas, desarrolladores o servicios que quieran integrar la API de DeepSeek en otras plataformas. Para el usuario estándar, el acceso a texto y funcionalidades principales es completamente gratuito.

Este enfoque disruptivo ha sido clave en la popularidad de DeepSeek, que rápidamente ha superado a ChatGPT en descargas tanto en la App Store como en la Google Play Store en países como España y Estados Unidos.

¿Qué puedes hacer exactamente con DeepSeek?

DeepSeek es mucho más que un simple chatbot. Aquí tienes un resumen de sus funcionalidades principales:

  • Respuestas a preguntas de cultura general, temas populares y tendencias.
  • Explicación de conceptos complejos de forma clara y concisa (siempre puedes pedirle que amplíe o simplifique según tus necesidades).
  • Soporte avanzado para matemáticas y resolución de problemas técnicos, con especial destreza en ejercicios matemáticos, análisis lógico y razonamiento.
  • Ayuda a la programación y depuración de código, tanto para código sencillo como tareas complejas de software.
  • Análisis de documentos: envía archivos (documentos o imágenes) y pide a DeepSeek que extraiga la información más relevante o responda preguntas asociadas al contenido.
  • Generación de ideas, corrección de textos y creación de contenido creativo, como artículos, poemas o estructuras para blogs.
  • Consulta de información en tiempo real usando el botón “Search”, que permite a la IA buscar en Internet las fuentes más actuales antes de responder.

En comparación con ChatGPT y otras IA avanzadas, DeepSeek no permite todavía la generación de imágenes ni la interacción por voz. Tampoco puedes personalizar el modelo de la misma forma que ofrecen los GPTs personalizados de OpenAI, ni dispone de un sistema de «Canvas» para organizar ideas visualmente.

Interfaz general y funcionalidades extra

El uso diario de DeepSeek resulta muy intuitivo. Encontrarás un campo de texto para escribir preguntas y una barra lateral donde se almacena el historial de sesiones. Las respuestas se muestran rápidamente, y puedes copiarlas, calificarlas positivamente o negativamente, e incluso regenerarlas para obtener diferentes alternativas.

Uno de sus puntos distintivos es el botón DeepThink (R1): al activarlo, la IA emplea su modelo de razonamiento avanzado, tomándose unos segundos más para analizar con profundidad y proporcionar respuestas mucho más detalladas y argumentadas que con el modelo V3. Este modo es especialmente útil para cuestiones académicas, programación compleja o debates técnicos.

Junto a DeepThink, el botón Search permite que las respuestas se fundamenten en fuentes reales online, ideal para cuestiones de actualidad o que requieran datos de última hora. Ambos botones están claramente visibles junto al área de texto donde introduces tus preguntas.

En la parte inferior de cada resultado también puedes valorar la respuesta y recargarla para que DeepSeek genere una nueva contestación basada en el mismo prompt.

Privacidad y aspectos a tener en cuenta

Como toda plataforma online, DeepSeek recopila determinados datos personales para optimizar sus servicios. Al registrarte, te solicitarán correo electrónico, dirección IP y, en dispositivos móviles, puede registrar los clics o toques realizados. Esta información es usada, según la política de privacidad, para mejorar la experiencia del usuario y puede compartirse con asociados como Google o Apple.

Para quienes valoran la privacidad por encima de todo, la opción de descargar e instalar DeepSeek localmente elimina la necesidad de enviar datos a servidores externos. Así, todo el procesamiento ocurre en tu propio ordenador y la información se queda en local. No obstante, para la mayoría de usuarios, la vía web o app será más cómoda, aun asumiendo el tratamiento de ciertos datos.

Limitaciones y censura: valores y contexto geopolítico

Un factor clave para entender DeepSeek es que, si bien su IA es potente y de código abierto, la versión en línea está sujeta a las regulaciones políticas de China. Esto implica que no responderá a preguntas sobre temas sensibles para el gobierno chino (como la masacre de Tiananmén o la cuestión de Taiwán). Ante estas cuestiones, simplemente invitará al usuario a cambiar de tema o no dará respuesta.

Importante: esta censura solo opera en el chatbot online. Si utilizas DeepSeek instalado en tu propio ordenador, no tendrás estas restricciones y la IA no alineará sus respuestas con los valores políticos del país de origen.

Comparación con otros asistentes IA

DeepSeek ha sido comparada repetidamente con otros grandes asistentes como ChatGPT, Gemini o Copilot. Aunque en ciertas funciones (generación de imágenes, voz, personalización avanzada) todavía se encuentra un paso por detrás, en matemáticas, razonamiento y procesamiento de texto está a la altura de los mejores modelos occidentales, y lo hace a coste cero para el usuario particular.

No obstante, la interfaz sigue desarrollándose y algunas características avanzadas llegarán en el futuro, como la creación de imágenes propia (ya existe un generador en pruebas llamado Janus Pro).

Mejores Programas Educativos (software) Para Niños-1
Artículo relacionado:
Los mejores programas educativos y software para niños: Guía completa y actualizada