- El historial de notificaciones en Android permite recuperar mensajes eliminados si estaba activo previamente.
- Existen aplicaciones especializadas como WAMR y WhatsRemoved+ que pueden guardar y mostrar mensajes y archivos borrados.
- La restauración de copias de seguridad es la única opción en iPhone y una alternativa en Android, aunque con limitaciones.
¿Alguna vez te ha picado la curiosidad por saber qué decía ese mensaje de WhatsApp que alguien eliminó antes de que pudieras leerlo? Lo cierto es que, con las conversaciones a la orden del día y millones de usuarios enviando mensajes, el borrado ocasional de uno de ellos es bastante habitual. Pero no te preocupes, porque existen trucos y métodos que te permitirán ver, en muchos casos, lo que se ocultó tras esa notificación de ‘Se eliminó este mensaje’.
En este artículo te explico en profundidad todas las formas fiables para intentar recuperar y leer mensajes eliminados de WhatsApp, tanto en Android como en iPhone, con y sin aplicaciones externas. Además, te detallo cómo funciona el historial de notificaciones, las limitaciones de cada método, aplicaciones recomendadas y qué debes saber sobre los riesgos y la privacidad. Así tendrás todo lo necesario para saciar tu curiosidad… ¡o para recuperar datos importantes de tu trabajo!
¿Por qué se eliminan mensajes en WhatsApp y qué sucede al hacerlo?
WhatsApp permite desde hace años borrar mensajes para todos los participantes de un chat, ya sea por error, arrepentimiento o simplemente por confidencialidad. Al usar la opción ‘Eliminar para todos’, el contenido desaparece tanto de tu móvil como del dispositivo de la persona o grupo que lo recibió. La notificación que aparece en su lugar es la de ‘Se eliminó este mensaje’.
Es importante saber que WhatsApp no guarda los mensajes eliminados en sus servidores. Una vez borrados, estos desaparecen del historial en todos los dispositivos vinculados a esa conversación. Por tanto, la recuperación directa desde WhatsApp es prácticamente imposible.
Principales métodos para ver mensajes borrados de WhatsApp
Te presento los métodos más prácticos para intentar leer mensajes eliminados, explicando cómo funcionan y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Historial de notificaciones en Android
El sistema de notificaciones de Android guarda un registro con los mensajes que llegan, incluidos los de WhatsApp, siempre que no estés en la conversación cuando recibes el mensaje y la notificación no haya sido eliminada. Si tienes activo el historial de notificaciones, es posible leer parte del texto de mensajes que han sido eliminados más tarde.
¿Cómo activarlo? Ve a Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Historial de notificaciones. Una vez activado, aparecerán las notificaciones recientes y, en muchos móviles, se clasifican por aplicación. Si buscas entre las de WhatsApp, podrías llegar a ver el contenido de ese mensaje borrado.
Eso sí, solo se almacena el texto que aparecía en la notificación. El límite suele estar en los primeros 100 caracteres y no suele incluir fotos, vídeos o audios. Además, si el mensaje se borró antes de activar el historial, no lo podrás recuperar.
En algunos Android, esta función puede no estar disponible o puede requerir instalar apps específicas de gestión de notificaciones. Te recomiendo buscar la opción en el menú de ajustes usando la lupa si no la encuentras a la primera.
Métodos alternativos para acceder al historial de notificaciones
En móviles donde no existe de serie el historial, puedes crear un widget llamado ‘Registro de notificaciones’ (disponible en algunas capas de Android) directamente en el escritorio. Otra opción es instalar un launcher como Nova Launcher para acceder a este widget.
Después, al pulsar ese widget, podrás ver todo el contenido textual recibido por notificaciones, aunque puede mostrar el mensaje entre mucho código, así que busca la sección android.text para encontrar el mensaje eliminado.
Recuerda que este truco tampoco es válido para el contenido multimedia y que el historial se borra periódicamente, por lo que debes consultar la notificación antes de que sea sobrescrita.
Aplicaciones para ver mensajes borrados de WhatsApp en Android
Si buscas un sistema más automatizado y completo, existen apps diseñadas para registrar mensajes eliminados de WhatsApp. Funcionan monitorizando las notificaciones antes de que se borren, creando una especie de ‘copia de seguridad’ anticipada.
- WAMR: Considerada una de las mejores. Registra mensajes borrados y también imágenes, vídeos o audios eliminados. Es fácil de configurar: solo debes concederle permiso para acceder a las notificaciones y, si quieres recuperar multimedia, también al almacenamiento.
- WhatsRemoved+: Similar a WAMR, detecta y guarda automáticamente mensajes y archivos eliminados tanto de WhatsApp como de otras apps de mensajería. Solo muestra lo que llega como notificación, por lo que si tienes abierto el chat en ese momento, la app no podrá guardar el mensaje.
- Notification History: Una app que guarda el historial de todas tus notificaciones, ideal si no tienes la función nativa de Android. Aquí también tendrás que buscar los mensajes entre todo el histórico.
Ten en cuenta los riesgos de privacidad. Estas apps pueden acceder a tus mensajes, contactos y otros datos sensibles, así que instala solo desde fuentes fiables y revisa bien los permisos.
Por otro lado, estas aplicaciones no funcionan de forma retroactiva: solo guardan los mensajes eliminados después de instalarlas y concederles los permisos.
Recuperar mensajes eliminados de WhatsApp usando la copia de seguridad
Tanto en Android como en iPhone, la copia de seguridad es el método más fiable para recuperar conversaciones completas, aunque con limitaciones importantes. Las copias de seguridad se hacen periódicamente (diarias, semanales o mensuales) y guardan tus chats con toda la información hasta ese momento.
- Si un mensaje se eliminó después de haber hecho la copia, puedes desinstalar WhatsApp, reinstalarlo y restaurar la copia. De esta forma, recuperarás el mensaje que fue eliminado tras el backup.
- Sin embargo, cualquier mensaje recibido después de esa copia se perderá con la restauración, así que es un método recomendable solo si no te importa perder las conversaciones más recientes.
El proceso es sencillo:
- Haz una copia de seguridad manual desde Ajustes > Chats >; Copia de seguridad.
- Desinstala WhatsApp de tu móvil.
- Vuelve a instalar la app y, cuando te lo pida, pulsa en Restaurar copia de seguridad.
Recuerda que las copias pueden guardarse localmente o en la nube (Google Drive en Android o iCloud en iPhone) y solo podrás restaurar la más reciente disponible.
Recuperar mensajes borrados en WhatsApp para iPhone
En iOS las opciones son mucho más limitadas, ya que el sistema no dispone de un historial de notificaciones accesible como Android. La única forma práctica es tener copias de seguridad en iCloud y restaurar la app.
Para ello:
- Desinstala WhatsApp de tu dispositivo.
- Descarga la aplicación desde la App Store e inicia sesión con tu número.
- Selecciona restaurar desde la copia de iCloud cuando te lo pida.
Siempre que el mensaje estuviera incluido en la copia, volverá a aparecer en tus chats.
Otras aplicaciones para recuperar mensajes eliminados
Entre las opciones más populares para ambas plataformas destacan:
- Dr.Fone (Android): Permite recuperar mensajes, fotos o vídeos borrados incluso tras formatear el dispositivo.
- iMyFone ChatsBack (Android/iOS): Específico para WhatsApp, permite recuperar mensajes y archivos incluso sin copia de seguridad, accediendo a los datos en la memoria del móvil.
- Tiger Data Recovery y Aiseesoft Fonelab (iOS): Soluciones de pago, más avanzadas, para recuperar chats y adjuntos perdidos en dispositivos Apple.
Estas herramientas a menudo requieren conectar el móvil al ordenador y, en algunos casos, privilegios especiales o root (en Android). Son recomendadas solo para usuarios experimentados, ya que pueden implicar riesgos y rara vez son gratuitas.
Ventajas y desventajas de usar apps externas
Recurrir a aplicaciones externas para ver mensajes borrados de WhatsApp tiene pros y contras.
- Ventajas: Permiten ver mensajes eliminados automáticamente, incluso los multimedia. Son útiles si gestionas conversaciones de trabajo o necesitas mantener registros.
- Desventajas: Exponen tu privacidad al otorgar acceso a datos privados, pueden ralentizar tu dispositivo, algunas pueden estar llenas de anuncios o software no seguro y a veces violan las políticas de WhatsApp, lo que podría resultar en la suspensión de tu cuenta.
Es vital instalar solo aplicaciones de fuentes fiables, revisar las reseñas y gestionar bien los permisos. No uses apps poco conocidas o con bajas valoraciones para evitar riesgos.
Peculiaridades y limitaciones de todos los métodos
No siempre podrás recuperar todos los mensajes eliminados. Cada método tiene restricciones:
- Solo se recuperan los mensajes que recibieron notificación (si tienes la app abierta, no se genera notificación, con lo cual el mensaje no se guarda).
- Suele limitarse a los primeros 100 caracteres de texto.
- El contenido multimedia (fotos, vídeos, audios) solo lo guardan algunas apps con permisos avanzados, nunca desde la notificación simple.
- No es posible recuperar mensajes borrados antes de instalar la app o activar el historial.
En iOS los métodos son mucho más limitados y dependen prácticamente al 100% de las copias de seguridad hechas antes de la eliminación. Android ofrece más opciones para experimentar.
¿Dónde se guardan los mensajes y copias de seguridad de WhatsApp?
Los mensajes eliminados no se almacenan en los servidores de WhatsApp. Solo podrás recuperarlos si están en tu dispositivo (mediante notificaciones, apps o historial) o en las copias de seguridad que hayas realizado. Para gestionar las copias:
- Ve a Ajustes > Chats >; Copia de seguridad en WhatsApp.
- Puedes hacer copias locales o en la nube (Google Drive o iCloud).
- Las copias guardan todo hasta el momento del backup, pero no lo que se recibe después.
Por último, si usas WhatsApp para trabajo (como WhatsApp Business), un CRM especializado puede ayudarte a mantener registros más seguros y ordenados de tus conversaciones y clientes, sin depender de métodos caseros que pueden poner en peligro tu privacidad o datos sensibles.
Como puedes ver, aunque WhatsApp bloquea la recuperación directa de mensajes eliminados para proteger la privacidad y la continuidad de las conversaciones, hay diferentes maneras de intentar ver el contenido eliminado siempre que tomes las precauciones adecuadas y uses las herramientas correctas desde el principio. Antes de usar cualquier método, evalúa los riesgos, opta por apps fiables y recuerda que perder algún mensaje puede ser inevitable en ciertos casos. Escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades y protege siempre tus datos personales.