Cómo saber qué Alexa tienes: guía completa para identificar tu dispositivo

  • Conocer el modelo de tu Alexa es clave para aprovechar todas sus funciones y actualizaciones.
  • Existen diversos métodos para identificar tu dispositivo, desde la app hasta el análisis físico o el sticker de información.
  • Amazon ofrece soporte y listados oficiales para aclarar compatibilidades, especialmente con funciones como Alexa+ y domótica avanzada.

Dispositivos Alexa diferentes modelos

Si alguna vez te has preguntado qué dispositivo Alexa tienes en casa, no eres el único. El ecosistema de Amazon Echo ha crecido tanto, con diferentes modelos, generaciones y variantes, que a veces resulta complicado identificar exactamente cuál es el aparato que está en la estantería del salón o en la mesilla de noche.

A lo largo de este artículo vamos a darte todas las claves para saber qué modelo de Alexa tienes, repasando desde los altavoces más clásicos hasta las últimas novedades con pantalla o funciones inteligentes avanzadas. Además, si estás pensando en actualizarte o quieres saber si tu Echo será compatible con futuras versiones como Alexa+, aquí encontrarás información de primera mano, consejos prácticos y un desglose de todos los modelos y sus diferencias.

¿Por qué es importante saber qué modelo de Alexa tienes?

Identificar qué modelo de dispositivo Alexa tienes es fundamental por varias razones. La más evidente es la compatibilidad con nuevas funciones y actualizaciones: Amazon introduce cada año nuevas características que solo llegan a ciertos modelos a partir de una generación concreta. Por otro lado, muchos accesorios, habilidades (skills) y servicios de música requieren unos requisitos mínimos de hardware o software.

Otra razón importante es la posibilidad de soporte técnico y garantía. Si necesitas soporte para tu altavoz inteligente, el servicio de atención al cliente de Amazon suele pedirte el modelo exacto para poder ayudarte adecuadamente. Además, si quieres vender o regalar tu dispositivo, conviene saber con exactitud de qué modelo se trata.

Cómo identificar tu dispositivo Alexa

Principales familias de dispositivos Alexa de Amazon

El universo Alexa está organizado en varias familias de productos, cada una destinada a un tipo de uso diferente. A continuación te explicamos las principales categorías y los modelos más reconocibles de cada una. Todos parten de un punto en común: Alexa como asistente de voz, aunque sus funciones, tamaño y diseño varían bastante.

Altavoces inteligentes Echo

  • Amazon Echo: El clásico altavoz manos libres, controlado exclusivamente por la voz y pensado para reproducir música, responder preguntas, dar noticias, resultados deportivos, el parte meteorológico y realizar llamadas.
  • Echo Dot: La versión compacta de Echo, normalmente la puerta de entrada al ecosistema Alexa. Existen varias generaciones y versiones con y sin reloj.
  • Echo Pop: Un modelo muy compacto y reciente disponible en varios colores, enfocado en la estética y la reproducción de música. Destaca por su tamaño reducido y su integración completa con Alexa.
  • Echo Studio: Para los amantes de la música de alta fidelidad, esta opción ofrece sonido 3D, compatibilidad con Dolby Atmos y funciones avanzadas de audio.
  • Echo Flex: Un pequeño altavoz enchufable, ideal para llevar Alexa a cualquier rincón de la casa, especialmente donde el espacio es limitado.
  • Echo Plus: Similar al Echo estándar pero con controlador de hogar digital integrado, pensado para usuarios de domótica.
  • Echo Input: Añade Alexa a cualquier altavoz externo mediante cable de audio o Bluetooth.

Altavoces inteligentes para niños y variantes especiales

  • Echo Dot Kids: Diseñado para los más pequeños, con voces adaptadas, controles parentales y temáticas divertidas como Disney o Marvel.
  • Echo Pop Kids: Un Echo Pop específicamente personalizado para niños, con contenidos exclusivos y controles para padres.

Dispositivos con pantalla: Echo Show y derivados

  • Echo Show: Disponible en varios tamaños (Show 5, 8, 10, 15 y el novedoso Show 21), introduce una pantalla táctil que permite ver noticias, reproducir vídeos, usar cámaras de seguridad, realizar videollamadas y mucho más.
  • Echo Hub: Se trata de un panel de control centralizado para toda la domótica del hogar, con pantalla táctil y widgets personalizables.
  • Echo Spot: Combina la función de altavoz inteligente con una pantalla compacta, ideal como despertador o para la mesa de noche.

Alexa en movilidad y otros dispositivos

  • Echo Auto: Lleva Alexa al coche, integrándose con el sistema de sonido del vehículo y permitiendo controlar música, llamadas, podcasts y más, todo mediante la app móvil.
  • Echo Buds: Auriculares inalámbricos con integración total de Alexa para música, llamadas y navegación.
  • Echo Frames: Gafas inteligentes con acceso a Alexa totalmente manos libres (aunque todavía no disponibles en todos los mercados).
  • Echo Sub: Un subwoofer potente para reforzar los graves en conjuntos de altavoces Echo, pensado para complementar y mejorar la experiencia de audio.
  • Echo Link y Echo Link Amp: Equipos para conectar servicios de música en streaming a amplificadores, receptores o altavoces externos, con control por voz a través de Alexa.

Cómo identificar el modelo de tu dispositivo Alexa

Ahora que ya conoces las diferentes familias, la gran pregunta es: ¿cómo sé qué Echo, Echo Dot, Echo Show u otro dispositivo Alexa tengo? Existen varias formas sencillas de averiguarlo, incluso si no conservas la caja ni los papeles originales.

1. Consulta la aplicación Alexa

La forma más efectiva y rápida es utilizar la app de Alexa, tanto en iOS como en Android. Solo tienes que:

  • Abrir la aplicación Alexa en tu móvil.
  • Ir a la sección de Dispositivos.
  • Seleccionar el altavoz o la pantalla que quieras identificar.
  • Dentro de las opciones encontrarás el nombre, tipo y, en ocasiones, la generación del dispositivo.

En la app también puedes cambiar el nombre del dispositivo para identificarlo mejor si tienes varios en casa.

2. Observa el diseño físico y los detalles externos

Cada generación y modelo suele tener características visuales únicas:

  • El Echo Dot de 3ª y 4ª generación tiene formas diferentes: el primero es plano/circular y el segundo es esférico.
  • Los Echo con reloj incluyen una pequeña pantalla LED en el frontal.
  • El Echo Pop se reconoce por su diseño semicircular y sus colores vivos.
  • Echo Spot parece un despertador moderno con pantalla redonda.
  • Los Echo Show varían según el tamaño de su pantalla, y el Show 21 destaca por sus impresionantes 21 pulgadas.
  • Echo Flex es claramente enchufable y tiene forma de pequeño adaptador con puerto USB.

3. Busca la etiqueta de información

En la parte inferior o trasera del dispositivo suele haber un sticker con el modelo exacto y el número de serie. Si no lo ves claramente, puedes buscar el modelo en la web oficial de Amazon, comparando la forma y las características con fotos y descripciones oficiales.

4. Consulta la web de Amazon o el soporte técnico

Si después de todo sigues con dudas, accede a la página de ayuda de Amazon o contacta con el soporte indicando el número de serie para que puedan decirte exactamente qué modelo tienes.

Modelos y generaciones: cómo diferenciarlas

Amazon lanza nuevas generaciones de Echo cada poco tiempo y, aunque las diferencias entre ellas pueden ser sutiles, existen algunas claves para diferenciarlas:

  • Echo Dot 1ª generación: Diseño más plano, botones físicos en la parte superior.
  • Echo Dot 2ª y 3ª generación: La 2ª es similar a la primera pero con mejoras internas; la 3ª es más redondeada y con acabado textil.
  • Echo Dot 4ª y 5ª generación: Diseño esférico, mejor calidad de sonido y, en la 5ª, sensores adicionales y mejor procesador.
  • Echo (estándar): Evoluciona desde diseños cilíndricos a esferas (4ª gen) con mejor sonido y funciones avanzadas como sensores de temperatura.
  • Echo Show: Desde el Show 5 (5,5 pulgadas) hasta el Show 21 (21 pulgadas y centro neurálgico del hogar), cada modelo se distingue básicamente por la pantalla y algunas funcionalidades extra.

¿Qué dispositivos Alexa son compatibles con Alexa+?

Recientemente, Amazon ha anunciado Alexa+, una versión mejorada de su asistente de voz con funciones premium. Muy importante: no todos los dispositivos Echo serán compatibles con Alexa+. Para saber si tu modelo recibirá Alexa+, aquí tienes el listado oficial de dispositivos compatibles:

  • Amazon Echo (2ª generación en adelante)
  • Echo Dot (2ª generación o posteriores, incluidas las versiones Kids)
  • Echo Pop
  • Echo Spot (2ª generación)
  • Echo Show 5 (y Show 5 Kids)
  • Echo Show 8, Echo Show 10, Echo Show 15, Echo Show 21
  • Echo Hub
  • Echo Studio
  • Echo Auto
  • Echo Buds

¿Qué modelos NO recibirán Alexa+? Si tienes alguno de los siguientes dispositivos, lamentablemente no tendrán soporte para Alexa+:

  • Echo Dot 1ª generación
  • Echo 1ª generación
  • Echo Plus 1ª generación
  • Echo Tap
  • Echo Show 1ª y 2ª generación
  • Echo Spot 1ª generación

Como puedes comprobar, la compatibilidad depende sobre todo de la generación y el hardware interno. Si tu dispositivo quedó fuera, quizá sea el momento de pensar en una actualización.

Principales diferencias entre los modelos de Amazon Alexa

El catálogo de Amazon Echo ha ido diferenciando cada modelo para ajustarse a distintos usos y públicos. Aquí te explicamos las características que marcan la diferencia para que puedas identificar tu Alexa e incluso valorar si necesitas otro modelo.

Echo Dot (todas las generaciones)

El Echo Dot es el más popular, pequeño y polivalente. Sus últimas versiones tienen forma esférica y destacan por su sonido mejorado, integración de sensor de temperatura y versiones con reloj LED. El modelo Kids introduce diseños y voces infantiles.

Echo Pop

Recién llegado, el Echo Pop destaca por su diseño compacto, variedad de colores y enfoque en la música. Con Bluetooth, wifi, compatibilidad con Spotify, Apple Music y Amazon Music, es perfecto para habitaciones pequeñas o para quienes buscan discreción y buen sonido sin gastar mucho.

Echo Spot

Es la evolución del despertador inteligente. Incluye pantalla para ver la hora, tiempo y reproducir canciones, así como materiales reciclados y colores divertidos. Ideal para dormitorios y usos puntuales.

Echo Flex

Con su enchufe integrado y tamaño minúsculo, el Echo Flex lleva Alexa a cualquier parte. Incluye puerto USB para cargar dispositivos y luz nocturna. Es el preferido para pasillos, baños o zonas donde un altavoz convencional no cabe.

Echo Studio

Si eres purista del audio, Echo Studio es el más potente: sonido de alta fidelidad, tecnología Dolby Atmos, 3 altavoces midrange, un tweeter, un woofer de gran tamaño y conexiones avanzadas. Se posiciona como el Echo para audiófilos y hogares muy domotizados.

Echo Show (todas las versiones)

La principal diferencia está en la tamaño de la pantalla (de 5,5 a 21 pulgadas) y las funcionalidades extra: videollamadas, cámara de seguridad, widgets, videoclips y control total de la domótica del hogar. El Echo Show 15 está pensado para colgar en la pared, mientras que el Echo Show 21 pretende ser el gran centro digital familiar.

Echo Hub

Dirigido a quienes ya tienen una casa conectada, el Echo Hub integra una pantalla de 8 pulgadas con altavoz neodimio para centralizar el control de cámaras, cerraduras, luces, termostatos y rutinas inteligentes.

Echo Sub, Link y Auto

Estos dispositivos no son altavoces inteligentes por sí mismos, sino accesorios para mejorar el sistema de audio, conectar dispositivos a sistemas externos o llevar Alexa al coche con gran facilidad.

¿Qué puedo hacer con Alexa en mis dispositivos Echo?

Independientemente del modelo, Alexa ofrece una gama de funciones que van mucho más allá de poner música o decirte la hora:

  • Comandos de voz generales: Pide información, noticias, previsión del tiempo, resultados deportivos, despertadores, recordatorios, listas de la compra, tráfico, recetas o incluso hacer compras en Amazon.
  • Skills de Alexa: Se instalan como apps y amplían el catálogo de funciones, desde juegos hasta noticias de medios específicos, recetas, podcasts, cursos de idiomas, etc.
  • Domótica y hogar conectado: Controla bombillas, termostatos, cámaras de vigilancia, aspiradores, cerraduras y otros dispositivos inteligentes compatibles. Algunos modelos incluyen el hub Zigbee para mayor integración.
  • Videollamadas y cámaras: Los modelos Echo Show permiten hacer videollamadas, vigilar tu casa y hasta seguirte por la pantalla mientras te mueves (Show 10 en adelante).
  • Reproducción de música y vídeo: Puedes reproducir contenido de Spotify, Amazon Music, Apple Music, TIDAL y ver vídeos de Prime Video o Netflix en los modelos con pantalla.

Cómo vincular servicios de música como Spotify en Alexa

Uno de los usos más habituales de los dispositivos Echo es la reproducción de música en streaming. Vincular Spotify en Alexa es más fácil de lo que parece:

  • Abre la aplicación Alexa en tu móvil.
  • Ve a Más → Configuración → Música y podcasts.
  • Selecciona Vincular nuevo servicio y elige Spotify. Sigue los pasos para loguearte.
  • Puedes configurar Spotify como servicio predeterminado para no tener que decir «en Spotify» cada vez.

Una vez vinculado, bastará con pedir: «Alexa, pon mi playlist favorita» o «Alexa, reproduce música de Queen».

Preguntas frecuentes sobre la identificación de dispositivos Alexa

¿Puedo pedirle a Alexa que me diga qué modelo es?

No existe un comando directo tipo «Alexa, ¿qué modelo eres?», pero puedes encontrar toda la información en la app, el sticker del dispositivo o contactando con el soporte de Amazon.

¿Cómo sé si debo actualizar mi Echo o Show?

Si tu dispositivo tiene varias generaciones a sus espaldas o deja de ser compatible con nuevas funciones (como Alexa+), probablemente sea el momento de plantearte una actualización para no quedarte atrás en nuevas posibilidades.

¿Puedo usar accesorios de generaciones anteriores con Echo nuevos?

En la mayoría de los casos, sí, sobre todo cables y cargadores, aunque conviene comprobar la compatibilidad de cada accesorio con el modelo y la generación concreta.

Recomendaciones para elegir o actualizar tu dispositivo Alexa

Si una vez que has identificado tu modelo actual te planteas actualizarte, aquí tienes algunos consejos útiles basados en las funciones que más valoran los usuarios:

  • Si buscas buen sonido: Echo Studio es el rey, seguido del Echo 4ª gen.
  • Para videollamadas o contenido visual: Echo Show 8, 10, 15 o 21, según el tamaño de pantalla y la centralización domótica que necesites.
  • Para habitaciones pequeñas o un presupuesto ajustado: Echo Dot 4ª o 5ª gen, Echo Pop, y Echo Flex como complemento en espacios muy reducidos.
  • Para los niños: Echo Dot Kids o Echo Pop Kids, que incorporan controles parentales y contenidos adaptados.
  • Casa inteligente: Modelos con Zigbee integrado (Echo, Echo Plus, Echo Studio, Show 10 en adelante o Echo Hub).

Dónde encontrar más información y soporte sobre tu Alexa

Amazon ofrece numerosos recursos de soporte en sus páginas oficiales, desde guías por modelo hasta asistencia personalizada. También la comunidad y foros pueden ayudarte, aunque la información de foros alternativos como Reddit suele ser menos relevante para el usuario español medio, dado que muchos hilos están en inglés y son menos precisos para nuestros modelos europeos.

Además, plataformas como Xataka, ComputerHoy o El País recogen comparativas de todos los modelos, recomendaciones de compra y trucos avanzados que pueden completar lo que ofrece la web de Amazon.

Errores más habituales al identificar tu Alexa

Hay algunos fallos comunes cuando se trata de saber qué modelo Exacto de Echo tienes:

  • Creer que por el tamaño o la forma ya sabes la generación sin comprobar la etiqueta o la app.
  • Confundir modelos similares entre las versiones internacionales y españolas (ojo con los nombres y referencias).
  • Pensar que todos los Echo Dot se actualizan igual: las funciones y compatibilidades varían según generación.
  • No tener en cuenta que algunos dispositivos como Sub, Link, Link Amp, Auto o Frames requieren otro Echo o app Alexa para funcionar correctamente.

¿Tu Alexa es compatible con las últimas novedades de Amazon?

La rapidez con la que Amazon renueva sus dispositivos Alexa hace que a veces tu Echo quede obsoleto antes de lo que esperabas. Consulta siempre la app de Alexa para ver si hay nuevas funciones disponibles para tu modelo y revisa los listados oficiales de Amazon para saber si te corresponde el salto a Alexa+ o alguna otra novedad importante.

Después de este recorrido por todos los modelos, generaciones y variantes de los dispositivos Alexa de Amazon, seguro que ya tienes claro cuál es el que tienes en casa o el que mejor se adapta a ti. Recuerda que conocer el modelo que tienes te ayudará a sacarle el máximo partido a sus funciones, estar preparado para futuras actualizaciones y elegir, en caso de cambio, el Echo o Show que mejor encaje en tu rutina diaria y en la gestión de tu hogar conectado.