- Todos los códigos de color y formato (negrita, cursiva, subrayado, entre otros) explicados con ejemplos.
- Diferencias entre el uso de códigos en el chat, MOTD y otros elementos de Minecraft.
- Comparativa entre formatos § y \u00A7, y su compatibilidad en distintas versiones.
- Guía de comandos relacionados con formatos visuales, títulos, colores y mensajes personalizados.
¿Alguna vez has querido personalizar tu chat, textos o nombres en Minecraft con colores, estilos llamativos o efectos únicos? Pues estás de suerte, porque en esta guía completa te vamos a enseñar todos los códigos de formato disponibles en Minecraft, cómo usarlos, en qué contextos aplicarlos y, lo más importante, cómo aprovecharlos al máximo en tus mundos o servidores.
Desde códigos de color hexadecimales hasta formateos especiales como negritas, cursivas o subrayado, pasando por comandos que permiten modificar MOTD, títulos en pantalla o incluso crear efectos visuales con solo unas líneas. Aquí encontrarás todo el conocimiento necesario para dominar el arte del formato en Minecraft, explicado con claridad, con ejemplos reales y con tablas comparativas para facilitarte el trabajo. ¡Vamos allá!
¿Qué son los códigos de formato en Minecraft?
Cuando hablamos de «códigos de formato» en el universo Minecraft, nos referimos a una serie de caracteres que, al ser añadidos antes de un texto, alteran su apariencia visual en distintas interfaces del juego. Estos códigos varían desde colores en el texto hasta efectos como negrita, cursiva, tachado, subrayado o incluso ofuscado, que convierte el texto en símbolos aleatorios.
El formato básico consiste en el uso del carácter § seguido de un código alfanumérico. Por ejemplo, §a representará el color verde claro. También existe una representación alternativa con Unicode, como \u00A7a, útil en archivos de configuración como el server.properties para definir el MOTD (Message of the Day).
Estos códigos se utilizan comúnmente en:
- Chat del juego
- Mensajes en pantallas de inicio (MOTD)
- Carteles, libros y otros textos visibles dentro del mundo
- Comandos personalizados y bloques de comandos
Colores disponibles y su representación con códigos
Minecraft ofrece una amplia gama de colores predefinidos que puedes utilizar tanto en el chat como en los MOTD o comandos avanzados. A continuación, tienes una tabla con la equivalencia entre el código §, la versión Unicode y el nombre o descripción del color utilizado en el juego.
Código Chat (§) | Código MOTD (\u00A7) | Nombre / Descripción | Código Hexadecimal |
---|---|---|---|
§0 | \u00A70 | Negro | #000000 |
§1 | \u00A71 | Azul oscuro | #0000AA |
§2 | \u00A72 | Verde oscuro | #00AA00 |
§3 | \u00A73 | Agua oscura | #00AAAA |
§4 | \u00A74 | Rojo oscuro | #AA0000 |
§5 | \u00A75 | Púrpura oscuro | #AA00AA |
§6 | \u00A76 | Dorado | #FFAA00 |
§7 | \u00A77 | Gris claro | #AAAAAA |
§8 | \u00A78 | Gris oscuro | #555555 |
§9 | \u00A79 | Azul | #5555FF |
§a | \u00A7a | Verde claro | #55FF55 |
§b | \u00A7b | Aguamarina | #55FFFF |
§c | \u00A7c | Rojo | #FF5555 |
§d | \u00A7d | Lila | #FF55FF |
§e | \u00A7e | Amarillo | #FFFF55 |
§f | \u00A7f | Blanco | #FFFFFF |
Estos colores se pueden combinar junto con estilos de formato que veremos a continuación, lo que permite una personalización bastante interesante y creativa, especialmente en los mundos multijugador o servidores en línea.
Estilos y efectos de texto disponibles con códigos de formato
Además de los colores, Minecraft permite aplicar distintos efectos visuales al texto, gracias a códigos específicos. Estos modifican la apariencia del texto a nivel de estilo:
- §l: Negrita
- §o: Cursiva
- §n: Subrayado
- §m: Tachado
- §k: Texto ofuscado (cambia constantemente)
- §r: Reinicia el formato al estilo original
Por ejemplo, si quieres escribir un mensaje en rojo y en negrita, puedes usar: §c§l¡Alerta roja!
. Si luego quieres escribir en blanco normal, deberías usar §r para restablecer el estilo.
¿Dónde se pueden usar estos códigos?
Los usos más comunes para los códigos de formato en Minecraft incluyen muchos contextos dentro y fuera del juego:
- Textos en el chat: Puedes enviar mensajes coloridos y con efectos.
- Carteles dentro del juego: Añade color y estilo a tus mensajes en madera.
- Líneas de comando y bloques de comandos: Para mostrar títulos, subtítulos, mensajes y más.
- MOTD de servidores: El mensaje que aparece en el listado de servidores puede tener color y formato.
- Contenido en JSON: Como el comando
tellraw
que acepta mensajes con formato completo.
El formato es especialmente útil para administradores de servidores que quieren crear una experiencia más inmersiva con mensajes llamativos o efectos visuales. También es muy usado en mapas de aventuras personalizados.
Comandos útiles para mostrar texto formateado
En versiones modernas de Minecraft, hay una gran cantidad de comandos que permiten interactuar con el texto. A continuación, te dejamos algunos ejemplos destacados:
Comando /title
Permite mostrar un título en pantalla al jugador. Puedes usarlo con colores y estilos:
/title @a title {"text":"¡Bienvenido!","color":"gold","bold":true}
Además, puedes añadir subtítulos o configurar el tiempo de entrada/salida:
/title @a subtitle {"text":"Disfruta tu aventura","color":"yellow","italic":true}
/title @a times 20 100 20
Comando /tellraw
Este comando es de los más versátiles, ya que permite enviar mensajes personalizados con total control sobre el formato:
/tellraw @p {"text":"¡Has conseguido un logro!","color":"green","bold":true}
Comando /say (comando clásico)
Permite mostrar mensajes en el chat del servidor, pero acepta menos personalización que /tellraw.
Diferencias entre formatos en el chat, MOTD y objetos
Una duda común es si los códigos de formato se aplican igual en todas partes. La respuesta es un rotundo no. El funcionamiento depende del contexto:
Elemento | ¿Admite Formato? | ¿Admite Código §? | ¿Admite Unicode \u00A7? | Notas |
---|---|---|---|---|
Chat | Sí | Sí | No | Solo § funciona |
MOTD | Sí | No | Sí | Solo \u00A7 funciona |
Carteles | Sí (con comandos) | Sí | No | Debe activarse con JSON o NBT |
Comandos | Sí | Sí | Sí | Depende del comando |
Es importante entender cuándo aplicar uno u otro para que el formato se muestre correctamente. Muchos errores vienen de intentar usar Unicode en el chat, o de aplicar § en servidores sin aceptar ese formato.
Formatos en archivos del servidor: server.properties
Si estás gestionando tu propio servidor, el archivo server.properties contiene una línea llamada MOTD que muestra un mensaje cuando los jugadores ven el servidor en la lista. Este mensaje puede tener formato, pero solo acepta Unicode:
motd=\u00A76Servidor \u00A7cÉpico
Esto se verá como: Servidor Épico en la lista de servidores.
Ejemplos prácticos combinando formatos
Combinando estilos puedes lograr efectos visuales muy atractivos. Aquí algunos ejemplos útiles (usando el símbolo § para facilitar la escritura dentro del juego):
- §e§lIMPORTANTE: Texto en amarillo y negrita
- §b§oMensaje con estilo: Aguamarina e itálico
- §4§nZona peligrosa: Rojo con subrayado
- §d§k§m§oCodificado: Ofuscado, tachado e itálico en lila (solo decorativo)
Estos efectos pueden usarse no solo en mensajes sino en nombres de ítems, lore de objetos o carteles. ¡La personalización no tiene límites!
Los códigos de formato en Minecraft permiten una personalización visual enorme que la mayoría de jugadores no aprovecha al máximo. No solo se trata de colores, sino de crear una narrativa más envolvente, mejorar la interfaz y destacar información importante en tiempo real. Ya sea que gestiones un servidor, estés creando un mapa de aventuras o quieras impresionar a tus amigos, dominar los códigos de formato puede marcar la diferencia en la experiencia de juego.