- Existen apps y webs gratuitas que permiten borrar objetos, personas y textos en fotos de forma sencilla e intuitiva.
- Herramientas como SnapEdit, Cleanup.pictures, Photopea, GIMP o Retouch destacan por su facilidad de uso y resultados efectivos en fondos tanto simples como complejos.
- La mayoría de apps gratuitas tienen alguna limitación de resolución o funciones avanzadas, pero cubren perfectamente las necesidades de la mayoría de usuarios.
¿Te ha pasado alguna vez que tienes una foto que te encanta pero justo aparece alguien o hay un objeto que la arruina por completo? Buscar cómo eliminar elementos indeseados de tus imágenes se ha convertido en una práctica cada vez más común, ya sea por motivos estéticos, jurídicos o simplemente para mejorar su presentación antes de compartirla en redes sociales o en tu álbum personal.
Por suerte, existen muchas aplicaciones y herramientas gratuitas que permiten borrar objetos, personas, textos o imperfecciones de tus fotos de manera sencilla y rápida, tanto desde el móvil como desde el ordenador. En esta guía te explico de forma detallada y natural cuáles son las mejores opciones, cómo funciona cada una y qué características ofrecen, para que puedas retocar tus imágenes como un verdadero profesional.
¿Por qué eliminar objetos de una foto?
Las razones para querer quitar algún elemento de una fotografía son muy variadas: desde eliminar “fotobombas” o personas de fondo hasta borrar manchas, textos, logotipos o incluso filtros que no te gustan. A nivel profesional, muchas veces es necesario quitar marcas de agua, superposiciones de texto o elementos protegidos por derechos de autor para cumplir requisitos legales o mantener la estética de un proyecto visual.
Con la evolución de la inteligencia artificial, borrar objetos en fotos ya no es un proceso complejo reservado solo para expertos en diseño. Hoy en día, cualquier persona puede conseguir resultados sorprendentes usando apps gratuitas, sin necesidad de conocimientos avanzados de edición.
Principales aplicaciones gratuitas para eliminar objetos de fotos
Hay una gran variedad de opciones, desde aplicaciones móviles hasta herramientas web y programas de escritorio. A continuación te presento las soluciones más destacadas y las principales funciones de cada una, para que tengas claro lo que puedes esperar de ellas.
Retouch
Retouch es una de las apps más completas y sencillas de utilizar. Su enfoque principal es permitirte borrar cualquier cosa no deseada de tus fotos mediante inteligencia artificial, simplemente marcando el área con un dedo. Además de eliminar personas, objetos, logos o textos, también puedes reparar arañazos en imágenes antiguas o quitar imperfecciones de la piel como granos o manchas.
Entre sus opciones avanzadas destaca la posibilidad de cambiar el fondo automáticamente, clonar partes de la imagen para crear efectos creativos o copiar y pegar recortes para hacer montajes muy interesantes. Retouch es gratuita para usos básicos, aunque algunas herramientas adicionales pueden requerir pago.
Adobe Photoshop Express y Photoshop Fix
La versión Express de Photoshop, disponible para móviles, ofrece la conocida función Corregir que permite pintar sobre el objeto a eliminar y dejar que la app lo borre automáticamente. Es muy fácil de usar y está diseñada para ediciones rápidas, aunque en fotografías más complejas puede requerir varios intentos. Photoshop Fix, aunque algo desactualizada y solo en Android, sigue siendo una alternativa gratuita para eliminar elementos no deseados gracias a sus herramientas de retoque.
SnapEdit: Edición inteligente impulsada por IA
SnapEdit se ha consolidado como una referencia gracias a su sistema de eliminado inteligente de objetos con inteligencia artificial. Solo debes seleccionar la zona a borrar y la IA se encarga de analizar el fondo y reconstruir la imagen para que no se note nada. Además, ofrece funciones como mejora de la calidad fotográfica, retoque de piel, cambio de fondo, reemplazo de cielo e incluso pruebas de peinados.
Su interfaz es muy intuitiva y permite trabajar tanto desde la web como en dispositivos móviles. Puedes descargar las imágenes retocadas en alta calidad, aunque algunas funciones avanzadas podrían necesitar la versión Pro.
Cleanup.pictures
Esta web se ha popularizado por su sencillez y rapidez: solo necesitas subir la foto, seleccionar el objeto a eliminar con la brocha y en segundos obtienes una imagen limpia. La versión gratuita permite editar en resolución hasta 720p, ideal para usos rápidos y no profesionales. Si necesitas mayor resolución, existe una opción de pago.
Photopea: La alternativa online más completa
Photopea es un editor online gratuito muy potente compatible con los formatos más habituales (PSD, JPG, PNG, WebP, etc). La eliminación de objetos se puede realizar de varias maneras, siendo la más sencilla usar la función de clonado para copiar partes del fondo sobre el objeto que deseas eliminar, o bien emplear el pincel corrector. Es ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
GIMP
GIMP es un programa gratuito de edición de imágenes para ordenador que ofrece múltiples herramientas para eliminar elementos, destacando la herramienta de clonado. Solo necesitas seleccionar una zona de referencia y pintar sobre el objeto a eliminar para “taparlo” con el fondo. Si el fondo es irregular, conviene cambiar varias veces la referencia para mantener el realismo.
Inpaint
Inpaint es una web sencilla que permite subir fotos en formatos JPG, PNG o WebP (hasta 10 MB y 4,2 MP de resolución en la versión gratuita) y eliminar objetos solo marcándolos. Descargar la versión en alta calidad requiere registro, aunque puedes bajarla en baja resolución gratis. Además, ofrece versiones para Windows y Mac.
Photo Retouch y otras apps móviles especializadas
Existen aplicaciones móviles como Photo Retouch-Object Removal (iOS), Eliminar objeto no deseado (Android) o Photo Retouch (que también funciona con videos), centradas en eliminar objetos con herramientas sencillas como el pincel o el lazo. Funcionan muy bien en fondos simples y producen resultados rápidos, aunque en ediciones profesionales pueden quedar cortas.
Fotor y PhotoRoom
Fotor es un editor fotográfico que también tiene versión web. Permite quitar elementos de las imágenes de forma gratuita, aunque para eliminar la marca de agua deberás optar por la versión premium. PhotoRoom, aunque enfocado en edición de fondos y composiciones, también ofrece funciones para eliminar objetos no deseados con resultados bastante buenos.
Snapseed
Snapseed, la popular app de Google para editar fotos, incluye una función de quitamanchas que resulta muy útil para eliminar elementos pequeños o integrarlos con el fondo. Aunque no es ideal para borrar objetos grandes o en fondos complejos, es excelente para retoques rápidos desde el móvil.
Picsart Editor y otras alternativas
Picsart es uno de los editores de fotos más populares en móviles y destaca por ofrecer herramientas gratuitas para eliminar fondos y objetos dentro de una interfaz muy completa. Además, permite editar videos, crear contenido para redes sociales y agregar filtros, pegatinas o efectos.
PhotoScissors, Ribbet.ai, MagiCut Borrador de fondo
Otras opciones interesantes son:
- PhotoScissors: web sencilla para eliminar sujetos y objetos, e incluso recortar el elemento principal para colocar en otros fondos.
- Ribbet.ai: editor basado en IA que permite eliminar fondos y borrar objetos en segundos.
- MagiCut: app multidispositivo con varias funciones de recorte y eliminación de elementos, además de otros efectos creativos.
Consejos y trucos para obtener el mejor resultado
Con tantas opciones disponibles, es fácil sentirse inseguro o no lograr resultados satisfactorios. Aquí tienes algunos consejos para que tus fotos queden perfectas:
- Elige la app según la dificultad del fondo: para fondos sencillos, cualquier herramienta básica será suficiente; en fondos complejos, opta por editores avanzados como SnapEdit, Photopea o GIMP.
- Ajusta el tamaño del pincel para ser preciso y evitar eliminar áreas no deseadas.
- Utiliza el zoom y la herramienta de clonado en zonas delicadas o pegadas a elementos importantes.
- Prueba varias veces: si el resultado no te convence, repite el proceso variando las referencias o modos de selección.
- Evita eliminar demasiados objetos en fotos muy recargadas, ya que puede perder naturalidad.
Limitaciones de las aplicaciones gratuitas y cómo superarlas
Aunque las apps gratuitas han avanzado mucho, suelen presentar algunas restricciones, como:
- Resolución limitada en descargas (por ejemplo, Cleanup.pictures, Inpaint…)
- Marcas de agua o menor calidad en las descargas gratuitas
- Funciones avanzadas disponibles solo en versiones de pago, con mejores algoritmos de IA o retoques profesionales
Si solo deseas eliminar objetos para redes sociales o enviar por WhatsApp, las versiones gratuitas suelen ser suficientes. Sin embargo, si quieres imprimir o usar la imagen en proyectos profesionales, valora la opción de pagar por la versión premium para acceder a mayor calidad y eliminar marcas.
Preguntas frecuentes sobre el borrado de objetos en fotos
- ¿Las apps gratuitas son tan buenas como las de pago? Algunas logran resultados excelentes, especialmente en fondos uniformes. Para tareas complejas, las versiones Pro ofrecen mejores resultados.
- ¿Puedo hacer esto en vídeos? Sí, hay apps como Photo Retouch que permiten eliminar objetos en vídeos, aunque el movimiento y la calidad influyen en el resultado final.
- ¿Es posible eliminar objetos con cualquier móvil? La mayoría de las apps son compatibles con Android y iOS, y muchas también desde la web, sin necesidad de instalar nada.
Hoy en día, no es necesario ser un experto en Photoshop para eliminar personas, objetos o marcas de tus fotos. Con apps móviles, editores online o programas de escritorio, dispones de múltiples soluciones gratuitas y fáciles de usar. Evalúa el nivel de retoque que necesitas, prueba varias opciones y, si buscas mayor calidad, considera opciones de pago. Así, tus imágenes lucirán como siempre has querido, sin elementos que las estropeen o distraigan.