Guía definitiva para poner Google como buscador predeterminado en cualquier navegador

Última actualización: agosto 21, 2025
Autor: Pixelado
  • Configura Google como buscador por defecto en todos los navegadores y dispositivos principales.
  • Gestiona y añade motores personalizados, con atajos de búsqueda y opciones de privacidad.
  • Cambia también el navegador predeterminado en Windows, macOS, iOS y Android.

Configuración del buscador predeterminado

Si quieres que cada búsqueda que hagas desde la barra de direcciones te lleve a Google, puedes fijarlo como buscador por defecto en prácticamente cualquier navegador y dispositivo. Esta guía completa te lleva paso a paso por Chrome, Firefox, Edge, Safari, Opera, Internet Explorer (para entornos heredados) e incluso Tor Browser, además de explicarte cómo añadir o quitar motores personalizados y cómo establecer el navegador predeterminado en Windows, macOS, iOS y Android.

Más allá del “cómo”, también te contamos el “por qué” y el “qué” conviene saber: ventajas, alternativas centradas en privacidad como DuckDuckGo o Startpage, avisos sobre malware que cambia el buscador sin permiso y pequeños trucos como los atajos de búsqueda del sitio en Chrome. Todo explicado en español de España, con un tono natural y sin rodeos.

Qué significa poner Google como buscador predeterminado

La barra de direcciones de tu navegador sirve tanto para ir a una URL como para buscar en Internet, y cuando escribes términos sueltos, el navegador lanza la consulta al motor de búsqueda configurado por defecto. En la mayoría de navegadores populares, ese proveedor inicial suele ser Google, aunque algunos (como Edge) traen Bing y otros permiten elegir entre varias opciones desde el primer inicio.

Lista orientativa de motores por defecto en navegadores principales: Chrome, Safari y Opera suelen usar Google; Edge e Internet Explorer apuestan por Bing; Firefox hoy día vuelve a Google (antes utilizó Yahoo). En todo caso, siempre puedes cambiarlo por el que prefieras y, si no aparece, añadirlo manualmente cuando el navegador lo permite.

Por qué podrías querer cambiar tu motor de búsqueda

Hay varias razones para ajustar el motor predeterminado: preferencia personal, homogeneizar la experiencia entre navegadores y dispositivos, o priorizar la privacidad. Google es rápido y relevante, pero recopila datos; si te incomoda, alternativas como DuckDuckGo o Startpage ofrecen búsquedas con menos rastreo.

También hay casos de uso específicos: si investigas mucho quizá prefieras ir directo a Wikipedia desde la barra, o si usas plataformas concretas (Amazon, eBay, YouTube) puedes crear atajos de búsqueda en el sitio y lanzarlos al vuelo. Y ojo: si el buscador cambia “solo” sin que tú lo toques, sospecha de malware y desinfecta antes de restablecer.

Google Chrome: establecer Google y gestionar buscadores

Chrome permite fijar Google como predeterminado y administrar motores/atajos con detalle, tanto en ordenador como en móvil. En algunos países Google ya viene por defecto; en otros, Chrome te pedirá elegir el primer día y podrás cambiarlo siempre que quieras.

En ordenador (Windows, macOS, Linux): abre Chrome > menú de tres puntos > Configuración > Buscador > “Buscador utilizado en la barra de direcciones” y elige Google en el desplegable. Si quieres afinar más, entra en “Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio”.

En móvil (Android/iOS): abre Chrome > menú de tres puntos > Configuración > Buscador y selecciona Google. El camino es prácticamente igual en Android y iPhone/iPad, aunque los textos pueden variar ligeramente según versión.

Gestión avanzada en Chrome (ordenador): desde “Buscador > Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio” puedes añadir, editar o eliminar atajos y elegir el predeterminado. En algunos países, los perfiles de invitado no pueden usar búsquedas en el sitio personalizadas como predeterminadas. Los atajos de pestañas abiertas, marcadores e historial se pueden editar o desactivar, pero no borrar; los desactivados pasan a “Atajos inactivos”, donde también verás sugerencias para activar. Además, hay limitaciones: no puedes editar, eliminar ni establecer Gemini como buscador por defecto.

  No se abren las aplicaciones en Android: causas y todas las soluciones

Añadir un motor personalizado en Chrome (ordenador): Configuración > Buscador > Gestionar buscadores > “Añadir”. Rellena nombre, palabra clave (para activar la búsqueda rápida) y URL de búsqueda. Para encontrarla, realiza una búsqueda en el sitio y sustituye tu término por %s (por ejemplo, https://www.example.com/search?q=%s). También puedes visitarlo y buscar; Chrome lo detectará y lo añadirá automáticamente. En móvil no se puede añadir manualmente, pero sí de forma automática tras realizar una búsqueda en el sitio desde el navegador.

Notas de seguridad: si ves cambios inesperados de motor, puede haber software no deseado que secuestra ajustes. Desinfecta el equipo con tu antivirus/antimalware de confianza antes de reconfigurar el buscador.

Mozilla Firefox: Google, alternativas y extensiones

Firefox te deja cambiar el buscador por defecto y ampliar la lista mediante extensiones, además de ofrecer opciones distintas en escritorio y móvil.

En ordenador: menú (tres líneas) > Ajustes/Opciones > Buscar. En “Buscador predeterminado” elige Google si no está ya. Firefox suele incluir Google, Bing, DuckDuckGo, Amazon, eBay y Wikipedia entre los disponibles. Para añadir más, baja hasta “Encontrar más buscadores” y añade extensiones oficiales desde su tienda.

Otras formas de añadir buscadores en Firefox escritorio: si tienes activa la barra de búsqueda independiente, al visitar un sitio compatible verás un icono de “+” sobre la lupa para añadirlo. Si no usas esa barra, en la barra de direcciones abre el menú de tres puntos y pulsa “Añadir buscador”. Para eliminar uno, en Ajustes > Buscar, dentro de Atajos de búsqueda, selecciónalo y pulsa “Eliminar”. Si lo añadiste vía extensión, desinstala la extensión correspondiente.

En móvil: en Android, ve a Menú > Configuración > Buscar > Añadir buscador > Otro. Pon nombre y en “Cadena de búsqueda a utilizar” pega la URL de búsqueda con %s en lugar del término. En iOS, selecciona el motor desde los ajustes del navegador según la versión disponible.

Microsoft Edge: de Bing a Google y motores personalizados

Edge usa Bing por defecto, pero puedes cambiarlo a Google en segundos, tanto en escritorio como en móvil. Edge además detecta motores vía OpenSearch cuando navegas por sus sitios.

En ordenador: menú (tres puntos) > Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > baja hasta “Servicios” > “Barra de direcciones y búsqueda”. En “Motor de búsqueda utilizado en la barra de direcciones”, elige Google. También puedes ir a “Administrar motores de búsqueda” para establecerlo como predeterminado o añadir uno nuevo con etiqueta, palabra clave y URL con %s.

En móvil: menú > Configuración > Avanzado > Búsqueda > Motor de búsqueda predeterminado y selecciona Google, Yahoo, Bing o DuckDuckGo según prefieras.

Añadir y eliminar motores: Edge permite añadir motores automáticamente navegando y realizando una búsqueda en el sitio (OpenSearch), o manualmente desde “Administrar motores de búsqueda”. Para borrar uno, usa el menú de tres puntos junto al motor y pulsa “Eliminar”.

Safari (macOS y iOS): cambiar el motor en el ecosistema Apple

Safari permite elegir entre varias opciones populares, tanto en Mac como en iPhone/iPad, aunque no soporta añadir motores personalizados de forma nativa.

En Mac: abre Safari > menú Safari > Preferencias > pestaña Búsqueda y selecciona Google en el desplegable (también verás Bing, Yahoo, Ecosia o DuckDuckGo). Este ajuste cambia el proveedor usado desde la barra de direcciones.

En iPhone o iPad: Ajustes del sistema > Safari > Motor de búsqueda y elige Google entre las opciones disponibles. En iOS no hay forma integrada de añadir motores fuera de la lista; si lo necesitas, busca extensiones como Anysearch en la biblioteca de extensiones de Safari.

Opera: personalización y soporte de métodos POST

Opera ofrece una configuración flexible con motores integrados y soporte técnico avanzado, incluyendo sitios que usan POST para búsquedas.

  DU Speed Booster, acelera tu teléfono hasta en un 65%

En ordenador: abre Opera y entra en Configuración (icono de engranaje) > Básica > Buscador. En “Qué buscador usar desde la barra combinada de búsqueda y dirección” selecciona Google si no está. Para añadir manualmente, entra en “Administrar motores de búsqueda”, pulsa “Añadir” y define nombre, palabra clave y URL con %s. Opera admite además sitios que usan solicitudes POST (StartPage, por ejemplo); si no sabes que lo necesitas, deja esa casilla sin tocar.

En móvil: Menú > Configuración > Buscador predeterminado y elige entre la lista (Google, Yandex, Baidu, Yahoo!, Bing, DuckDuckGo, Amazon, eBay, IMDb, Wikipedia, Qwant). Actualmente, Opera Mini no permite añadir motores personalizados en móvil ni eliminar los de su lista por defecto.

Internet Explorer: cambios en entornos heredados

IE está fuera de soporte y lo recomendable es migrar a un navegador moderno, pero si por obligaciones corporativas aún lo usas, puedes ajustarlo.

En ordenador: icono de engranaje > Administrar complementos > Tipos de complementos > Proveedores de búsqueda. Por defecto solo aparece Bing. Haz clic en “Buscar más proveedores de búsqueda” para instalar complementos oficiales y, una vez añadidos, selecciona Google y pulsa “Establecer como predeterminado”. Para eliminar uno, selecciónalo y pulsa “Eliminar”.

Tor Browser: opciones con enfoque de privacidad

Tor Browser prioriza el anonimato, así que su oferta gira en torno a motores respetuosos con la privacidad, si bien puedes optar por Google si lo prefieres.

En ordenador: Menú > Preferencias > Buscar y elige el buscador predeterminado. Suelen figurar DuckDuckGo, Startpage y Google entre las opciones.

En móvil: Menú (tres puntos) > Configuración global > Interfaz de usuario > Motor de búsqueda y selecciona entre DuckDuckGo, Google y Startpage. Recuerda que DuckDuckGo y Startpage no rastrean tus consultas para perfiles publicitarios.

Añadir o eliminar motores de búsqueda personalizados

Si tu buscador favorito no sale en la lista, casi todos los navegadores (salvo Safari y Opera Mini) permiten añadirlo, aunque el método cambia según el navegador.

Chrome (ordenador): Configuración > Buscador > Gestionar buscadores > Añadir. Pon etiqueta, palabra clave y la URL con %s. También puedes eliminar motores (incluidos los añadidos) desde el menú de tres puntos > “Eliminar de la lista”.

Firefox (ordenador): Ajustes > Búsqueda > “Encontrar más buscadores” para añadir extensiones de búsqueda. También es posible añadir desde la barra de búsqueda (icono “+”) o desde el menú de tres puntos de la barra de direcciones > “Añadir buscador”. Para eliminar, usa la sección de Atajos de búsqueda o desinstala la extensión asociada.

Edge (ordenador y móvil): navega y busca en el sitio para que Edge lo detecte (OpenSearch) y luego cámbialo en Configuración > Barra de direcciones y búsqueda. O entra en “Administrar motores de búsqueda” y usa “Añadir” con etiqueta, palabra clave y URL con %s. Elimina desde el menú de tres puntos > “Eliminar”.

Safari: no hay método nativo para añadir motores personalizados en iOS ni macOS; solo mediante extensiones de terceros en Mac (por ejemplo, Anysearch) si encaja en tu flujo de trabajo.

Opera (ordenador): en “Administrar motores de búsqueda” pulsa “Añadir” y completa los campos. Opera destaca porque permite definir motores que usan POST (poco frecuente, pero útil para StartPage). Los motores por defecto no se pueden borrar; los que añadas tú, sí.

Cómo establecer el navegador predeterminado en cada sistema

Además de fijar Google como buscador en tu navegador, quizá quieras cambiar el navegador predeterminado del sistema, para que los enlaces se abran siempre con el que uses a diario.

  Guía definitiva para usar AutoFirma: instalación, firma electrónica y resolución de problemas

Windows 11: Inicio > Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas > elige tu navegador y pulsa “Establecer como predeterminado”. También puedes asignarlo tipo de archivo/enlace por tipo (HTTP, HTTPS, .HTM, .HTML…).

Windows 10: Inicio > Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas > en “Navegador web” selecciona el que prefieras en la lista. Si finalmente te quedas con Edge, recuerda limpiar caché y activar el bloqueador de pop-ups para una experiencia más fluida.

macOS: menú Apple > Preferencias del sistema > General > “Explorador web predeterminado” y elige el navegador que quieras (por ejemplo, Chrome). Si usas Firefox, puedes afinar su comportamiento con el bloqueo de ventanas emergentes desde sus propios ajustes.

iPhone/iPad: Ajustes > busca tu navegador (por ejemplo, Chrome) > “Aplicación de navegador predeterminada” y selecciona el deseado. Asegúrate de tener instalada la app antes de intentar elegirla.

Android: Ajustes > Aplicaciones > Elegir aplicaciones predeterminadas > Aplicación de navegador y selecciona tu opción. En móviles Samsung verás “Samsung Internet” como alternativa inicial a Chrome.

Establecer el navegador predeterminado desde la configuración del propio navegador

La mayoría de navegadores incluyen un atajo para ponerse como predeterminados desde sus ajustes, útil justo después de instalar.

Chrome: menú de tres puntos > Configuración > Navegador predeterminado > “Establecer como predeterminado”.

Safari (Mac): Safari > Preferencias > General > “Establecer como predeterminado”. Sigue las indicaciones del sistema para confirmar.

Firefox: menú > Ajustes > General > “Establecer como predeterminado”.

Microsoft Edge: menú > Configuración > Navegador predeterminado > “Establecer como predeterminado”.

AVG Secure Browser: Configuración > sección “Navegador predeterminado” > “Establecer como predeterminado”. Este navegador destaca por incluir funciones de privacidad integradas (como VPN y bloqueo de anuncios) que pueden reforzar la seguridad de tus datos.

Avast Secure Browser: menú > Configuración > “Navegador predeterminado” > “Establecer como predeterminado”. Integra Modo Banca, un escritorio virtual seguro para operaciones sensibles frente a keyloggers y secuestros del navegador.

Opera: menú > “Ir a configuración completa del navegador” > sección “Navegador predeterminado” > “Establecer como predeterminado”.

Brave: menú > Configuración > Empezar > “Establecer como predeterminado”.

Vivaldi: icono de engranaje (Configuración) > sección General > “Establecer como predeterminado”.

Consejos prácticos y avisos importantes

Si usas Chrome en iPhone o iPad, ten en cuenta que en algunos países Google ya viene como opción por defecto, mientras que en otros se te pedirá elegir un motor al abrir el navegador por primera vez. Siempre podrás cambiarlo después.

Los atajos de búsqueda del sitio en Chrome son oro para acelerar tu día a día: puedes asignar palabras clave para lanzar búsquedas directas en Wikipedia, YouTube o tu intranet. Recuerda que ciertos atajos generados por pestañas abiertas, marcadores o historial se pueden editar o desactivar, pero no borrar, y se conservan en “Atajos inactivos”.

Si tu motor cambia solo, sospecha de malware: es una técnica común de software malicioso. Si tras poner Google se vuelve a cambiar, limpia el equipo antes de insistir o restaurar ajustes. Mantén el navegador actualizado y revisa extensiones sospechosas.

Internet Explorer solo debería usarse cuando no quede otra opción por compatibilidad, ya que no tiene soporte y supone un riesgo. Edge y otros navegadores modernos rinden mejor y son más seguros.

Eliminar periódicamente cookies y caché ayuda a mantener el navegador ágil y más protegido, además de evitar comportamientos raros tras cambios de configuración.

Hecho todo esto, tendrás un buscador y un navegador a tu gusto, con la combinación perfecta entre rapidez, privacidad y control: Google como predeterminado donde prefieras, alternativas listas para cuando lo necesites y todo tu sistema alineado para abrir enlaces justo donde tú quieres.

Grupolandia Grupos de Whatsapp SeguidoresMania Despedidas Granada | Despedidas de Soltera en Granada Parada Creativa Diseño Web en Granada Posicionamiento Seo Granada Guía Alfa Saltos de Linea Ole Tus Juegos Awy Loquendo Loquendo | Voz Loquendo SEO GRANADA Apúntate Una Marlos Generación Digital