Guía completa para jugar en LAN en Minecraft: paso a paso y sin complicaciones

  • La partida LAN en Minecraft requiere que todos los jugadores usen la misma versión y estén en la misma red local.
  • Configurar correctamente firewalls y privilegios de red es esencial para que todos puedan conectarse sin problemas.
  • La edición del juego y los dispositivos deben ser compatibles para evitar incompatibilidades.
  • Seguridad, control y facilidad son las principales ventajas de jugar en LAN respecto a otras opciones multijugador.

¿Alguna vez has querido disfrutar de una partida de Minecraft con amigos en la misma casa sin tener que complicarte montando servidores online? Jugar en LAN es una de las formas más rápidas y divertidas para compartir aventuras en el vasto mundo cúbico de Minecraft, sobre todo si todos los jugadores están conectados a la misma red local. Puede parecer complicado al principio, pero una vez entendido el proceso, es pan comido y la experiencia de construir, explorar o sobrevivir juntos es muchísimo más gratificante.

En este artículo te explico paso a paso cómo jugar en LAN en Minecraft en 2024, utilizando toda la información actualizada y los mejores consejos prácticos. Ya sea en Windows, Mac o incluso en consolas, aprenderás todo lo necesario para montar tu propia partida local, resolver problemas habituales y disfrutar con total seguridad. Si buscas una guía exhaustiva, práctica y sin rodeos, has llegado al sitio adecuado.

¿Qué es jugar en LAN en Minecraft?

Antes de entrar en materia, conviene aclarar qué significa exactamente jugar en LAN. Las siglas «LAN» son la abreviatura de «Local Area Network», es decir, Red de Área Local. Cuando juegas en LAN en Minecraft, lo que haces es aprovechar vuestra red doméstica (por ejemplo, el WiFi de casa) para que varios dispositivos puedan acceder a un mundo de Minecraft creado por uno de los jugadores, sin depender de internet ni de servidores externos.

Jugar en LAN es ideal para partidas temporales con amigos o familiares cuando estáis todos en la misma vivienda, en convenciones, LAN parties o incluso en oficinas o escuelas (siempre que la red lo permita). No es necesario abrir puertos en el router ni contratar servicios externos como Realms.

Pasos previos: requisitos imprescindibles

Para disfrutar de una experiencia fluida y sin contratiempos en Minecraft LAN, es imprescindible preparar a conciencia el entorno y los dispositivos:

  • Tener instalado Minecraft en todos los jugadores. Importante que sea exactamente la misma versión y edición (Java o Bedrock). Las diferencias entre versiones pueden hacer que no os podáis conectar correctamente.
  • Estar conectados a la misma red local. Lo ideal es que todos los ordenadores o dispositivos estén bajo el mismo WiFi o conectados por cable al mismo router. Si hay varios puntos de acceso WiFi, aseguraos de usar el mismo.
  • Desactivar cortafuegos o permitir las conexiones LAN. Algunas configuraciones de seguridad pueden impedir que otros dispositivos detecten la partida. Comprobad que el firewall de Windows, antivirus o cualquier software de seguridad permita el tráfico de Minecraft.
  • Requisitos técnicos mínimos. Aunque Minecraft no consume muchos recursos, si la partida va a estar abierta mucho tiempo o vais a invitar a varios jugadores, el ordenador anfitrión debe ser medianamente potente para evitar lag.

Paso a paso: cómo abrir una partida LAN en Minecraft

Una vez todos tenéis Minecraft instalado y estáis conectados a la misma red, llega el momento de crear vuestra partida LAN. Aunque el procedimiento es muy parecido tanto en la versión Java como en Bedrock, hay algunos detalles que dependen del sistema. Te explico ambos casos:

Versión Java Edition

  1. Abre Minecraft en el ordenador que va a ser el anfitrión (el mundo se ejecutará en el PC donde se abre la partida).
  2. Escoge «Un jugador», selecciona el mundo que quieras compartir y pulsa en “Jugar”.
  3. Una vez dentro del mundo, pulsa Escape y haz clic en «Abrir en LAN». Se abrirá un menú para configurar algunas opciones:
    • Modo de juego para los invitados (Supervivencia, Creativo o Aventura).
    • Permitir trucos (decide si quieres habilitar comandos).
  4. Pulsa en «Iniciar Mundo LAN». En la parte inferior de la pantalla te aparecerá un mensaje indicándote el puerto local (por ejemplo, “El mundo está alojado en el puerto 54517”).

Ya tienes el servidor abierto. Ahora solo falta que los demás se conecten.

Cómo unirse a una partida LAN en Java Edition

  • Cada uno de los demás jugadores debe abrir Minecraft, ir a “Multijugador” y esperar unos segundos. La partida LAN debería detectarse automáticamente y aparecerá en la lista como «Partida LAN detectada».
  • Si no aparece solo, haz clic en «Conexión directa». Escribe la dirección IP del anfitrión seguida de dos puntos y el puerto LAN que salía antes (por ejemplo, 192.168.1.26:54517).
  • Pulsa en «Unirse al servidor» y… ¡listo! Ya estáis todos juntos en el mismo mundo.

Versión Bedrock (Windows 10/11, consolas, móviles)

  1. Abre Minecraft en el dispositivo anfitrión. Toca en “Jugar”.
  2. Selecciona o crea un mundo nuevo.
  3. Mantén activada la opción “Multijugador” en la configuración del mundo.
  4. Inicia el mundo normalmente. El resto de los jugadores, en la misma red, verán en su lista de mundos disponibles la partida LAN abierta bajo la categoría “Mundos amigos” o similar.
  5. Solo tienen que pulsar sobre el mundo y entrar.

Configuraciones y ajustes útiles

Aunque el proceso básico es sencillo, te recomiendo tener en cuenta algunos ajustes y trucos para que la experiencia sea lo más fluida y segura posible:

  • La misma versión es clave: Incluso una pequeña diferencia de versión (tipo 1.20.1 vs 1.20.2) puede provocar incompatibilidades. Si falla la conexión, revisad que todos tenéis exactamente la misma descarga de Minecraft.
  • Firewall y antivirus: Normalmente el firewall de Windows pregunta si se permite la comunicación cuando se abre el mundo LAN. Asegúrate de dar permiso a “Java(TM) Platform SE binary”. Si no sale ese mensaje y la LAN no aparece, revisad la configuración del firewall.
  • Red WiFi/por cable: Aunque es posible jugar por WiFi, es mejor usar cable Ethernet si la red es muy grande, hay muchos dispositivos conectados o la señal WiFi es débil, así se evita el lag y cortes.
  • IP local: Si no funciona la detección automática, averigua la IP del anfitrión (en Windows puedes usar el comando “ipconfig” y buscar “Dirección IPv4”).
  • Jugar desde diferentes plataformas: En la edición Bedrock es posible combinar Android, iOS, Windows 10/11, Xbox y PlayStation. Eso sí, todas deben estar en la misma red y versión compatible.

Cómo cerrar una partida LAN o desconectarse

Cuando queráis terminar la sesión en LAN, el anfitrión solo tiene que cerrar el mundo desde el menú de pausa (Escape y salir al menú principal). Todos los demás jugadores serán expulsados automáticamente.

Si un jugador quiere desconectarse antes, puede salir al menú del juego sin cerrar la partida para el resto. Recordad que en las partidas LAN el progreso queda guardado solo en el dispositivo anfitrión, así que antes de cerrar aseguraos de que todo el mundo ha guardado sus cosas importante.

Problemas comunes y soluciones para jugar en LAN

Pese a su sencillez, a veces pueden surgir obstáculos técnicos. Aquí te detallo los errores más frecuentes y cómo solucionarlos:

  • No aparece la partida LAN: Comprobad que todos estáis en la misma red (SSID), desactivad VPNs, asegurad que el firewall permite Minecraft y que no hay un antivirus bloqueando la conexión. Reiniciar ordenadores y router puede ayudar.
  • No conecta tras escribir IP y puerto: Revisa que la dirección IP es la local (no la pública). El puerto cambia cada vez que abres una LAN; asegúrate de copiarlo correctamente.
  • Diferencia de ediciones: No se puede jugar entre Java y Bedrock. Todos deben usar la misma edición y versión.
  • Lag o desconexiones: Mejorar la calidad del WiFi, acercar los dispositivos al router o usar cable Ethernet suele solucionar la mayoría de los problemas.
  • El anfitrión no tiene suficiente potencia: Si se nota mucho lag, reduce la distancia de visión, baja la calidad gráfica o el número de jugadores simultáneos.

Seguridad y privacidad al jugar en LAN

Cuando se trata de jugar en red local, la seguridad no suele ser un problema grave porque tu partida solo será accesible desde dispositivos conectados al mismo WiFi/cable del router. Sin embargo, si la red es pública (cafeterías, escuelas, eventos grandes), extrema las precauciones:

  • No compartas información personal en los chats del juego.
  • Solo juega con gente de confianza. Recuerda que todo el progreso se guarda en ese ordenador.
  • Bloquea y silencia a desconocidos o personas molestas. Minecraft permite silenciar o bloquear usuarios dentro y fuera del juego (especialmente útil en Xbox Live y dispositivos Bedrock).
  • Desactiva el modo multijugador si quieres jugar solo. Desde la configuración del mundo, puedes hacer que solo tú puedas entrar, aunque tengas la partida en LAN.
  • Denuncia comportamientos inadecuados si estás en una red con más personas (en eventos grandes, por ejemplo).

Alternativas a las partidas LAN: Realms, servidores y más

Si por cualquier motivo no puedes usar LAN (porque alguien está en otra casa, o la red local es complicada), existen alternativas diferentes para jugar con amigos:

  • Minecraft Realms: Es el servicio oficial multijugador de pago de Mojang, muy sencillo de usar y con soporte multiplataforma.
  • Los mejores servidores de Minecraft: Aquí podrás encontrar opciones para crear tu propio servidor en casa, aunque requiere abrir puertos y configurar la red. Es más avanzado y no recomendado si no tienes experiencia.
  • Apps de conexión LAN virtual: Programas como Hamachi o ZeroTier permiten simular una red local sobre internet, haciendo creer al juego que estáis en la misma LAN. No obstante, requieren instalaciones externas y no siempre son estables.

Recomendaciones para disfrutar al máximo de Minecraft LAN

Para aprovechar al máximo la experiencia LAN, te sugiero:

  • Elegid mapas cooperativos o desafíos específicos para darle variedad a la partida.
  • Estableced unas normas y límites para evitar discusiones (por ejemplo, no destruir construcciones ajenas).
  • Guardad copias de seguridad del mundo periódicamente, por si acaso ocurre algún problema técnico.
  • Experimentad con paquetes de recursos y mods (en Java Edition) para personalizar la experiencia, siempre que todos los jugadores los tengan instalados.

Preguntas frecuentes sobre Minecraft LAN

¿Cuántos jugadores pueden participar en una partida LAN?
En principio, no hay un límite rígido, pero la estabilidad dependerá de la potencia del ordenador anfitrión y la calidad de la red. Para partidas fluidas, lo ideal es entre 3 y 5 jugadores, aunque pueden llegar a conectarse más.

¿Qué pasa si apago el PC anfitrión?
La partida se cerrará y todos los jugadores serán expulsados. El progreso queda guardado en ese ordenador.

¿Se puede usar LAN entre ediciones diferentes?
No, Java Edition y Bedrock Edition no son compatibles entre sí gracias a diferencias estructurales importantes. Debéis elegir una edición y aseguraros de que todos dispongan de la misma versión.

¿Hace falta pagar algo para jugar LAN?
No, jugar LAN es completamente gratis (más allá de tener Minecraft comprado/licenciado en cada dispositivo).

¿Puedo usar mods en LAN?
Sí, pero todos los jugadores deben tener exactamente los mismos mods y versiones instalados para evitar errores y desconexiones.

Montar partidas LAN en Minecraft no solo te permite compartir el juego fácilmente, sino que evita quebraderos de cabeza con configuraciones avanzadas, servidores externos o pagos adicionales. Siguiendo estos consejos y pasos detallados, podréis disfrutar de una sesión cooperativa sin complicaciones, con la seguridad y el control que ofrece la red local. Ahora solo queda dejar volar vuestra creatividad, establecer retos y construir recuerdos inolvidables junto a vuestros amigos o familiares, asegurándoos de que todos lo paséis en grande en el universo de bloques más famoso del mundo.

Artículo relacionado:
como jugar LAN en Minecraft