Cómo recuperar un número de teléfono borrado en tu móvil paso a paso

Última actualización: septiembre 4, 2025
Autor: Pixelado
  • Activa y usa la sincronización/copia con Google o iCloud para restaurar versiones anteriores.
  • Comprueba Papelera/«Deshacer cambios», SIM e importaciones/exportaciones para rescates rápidos.
  • Software de recuperación es el último recurso; su eficacia baja si se sobrescriben datos.

recuperar contactos borrados en el móvil

Perder números guardados en el móvil no solo da rabia: puede complicarte el día si eran teléfonos de familia, trabajo o gestiones urgentes. Hoy dependemos de la agenda del smartphone y, cuando desaparecen contactos por un fallo, una sincronización errónea o un descuido, el susto es mayúsculo.

La buena noticia es que casi siempre hay forma de recuperarlos. Ya uses Android o iPhone, existen rutas fiables: restaurar con Google o iCloud, usar la app Contactos de Google, tirar de la tarjeta SIM, acudir a la papelera de contactos o incluso a programas de recuperación. Aquí tienes la guía definitiva, paso a paso, con alternativas para cada escenario y consejos para que no te vuelva a pasar.

¿Es posible recuperar contactos borrados?

Sí, es posible. En Android, si tenías activada la sincronización o la copia de seguridad de Google, la recuperación es directa. En iPhone, iCloud y las copias con iTunes/Finder facilitan volver a versiones anteriores de tu agenda. Según cómo los perdiste (borrado accidental, fallo de sincronización, cambio de teléfono, daño físico, etc.), te convendrá un método u otro.

Ten en cuenta que necesitarás conexión Wi‑Fi o datos para restaurar desde la nube y que, si nunca activaste la copia o la sincronización, aún quedan cartas por jugar: SIM, exportaciones previas o software especializado.

Cómo recuperar un número de teléfono borrado en Android

Android ofrece varias rutas oficiales que conviene probar de menos a más invasivas antes de pasar a herramientas de terceros.

Método 1: Restaurar con la copia de seguridad de Google (Android)

Si la copia/respaldos de Google estaba activada, tus contactos se guardan en tu cuenta. Restaurarlos desde ajustes del sistema suele ser lo más rápido.

  1. Abre Ajustes del teléfono y escribe en la barra de búsqueda «Restaurar contactos» (o entra en Google > Servicios > Restaurar contactos si aparece).
  2. Si hay una copia previa, verás la fecha de la última copia. Pulsa Restaurar.
  3. Elige el dispositivo del que quieres traer los contactos e introduce tu PIN/patrón si se solicita.

Si no tenías la copia activada, actívala ahora para el futuro: Ajustes > Google > Ajustes de aplicaciones de Google > Sincronizar contactos de Google > activa «Sincronizar también los contactos del dispositivo» y «Crear copia y sincronizar automáticamente los contactos del dispositivo». Selecciona la cuenta de Google donde se guardarán los contactos nuevos y actuales.

Consejo importante: cuando restauras desde una copia, vuelves a un estado anterior de la agenda. Recuperarás los borrados, pero podrías perder los añadidos tras esa fecha.

Método 2: Desde la app Contactos de Google

La app Contactos de Google integra su propio restaurador si sincronizas con tu cuenta. Es cómoda y suele venir preinstalada; si no, puedes descargarla desde Google Play.

  1. Abre Contactos de Google.
  2. Toca en la parte inferior «Corregir y gestionar».
  3. Elige «Restaurar contactos» y sigue los pasos. En muchos móviles te llevará al mismo restaurador del método anterior.
  ¿Por qué se apaga solo el móvil? Todas las causas y soluciones detalladas

Ojo con las capas de fabricante: la ruta puede variar según tu marca y versión de Android, pero la opción aparece siempre en Ajustes de Contactos o en el apartado de gestión/sincronización.

Método 3: Recuperar desde la Papelera o «Deshacer cambios» (Google Contacts/Gmail)

Si tus contactos sincronizan con Google, tienes dos herramientas web muy útiles: la Papelera y la función «Deshacer cambios». Ambas permiten volver atrás dentro de un máximo de 30 días.

Papelera de Google Contacts (web o app):

  1. Entra en contacts.google.com con tu misma cuenta de Google o abre la app Contactos.
  2. Desde el menú lateral, entra en «Papelera».
  3. Restaura los contactos eliminados en los últimos 30 días y se sincronizarán con tu móvil.

«Deshacer cambios» desde Contactos (vía Gmail o app Contactos):

  1. Abre Gmail, despliega el menú lateral y toca «Aplicaciones de Google» > Contactos para abrir el panel de Contactos.
  2. En Contactos, ve a Ajustes > Gestionar contactos > «Deshacer cambios».
  3. Elige un intervalo: 10 minutos, 1 hora, 1 día, 1 semana o personalizado hasta 30 días, confirma y espera a que la agenda retroceda a ese punto temporal.

Advertencia: al «deshacer», recuperas borrados pero desaparecen los que se hayan creado después del momento elegido. Si dudas, exporta una copia antes (ver sección de exportación).

Método 4: Copia de seguridad del dispositivo (Google Drive/Google One)

Algunos móviles guardan copias completas (apps, ajustes y contactos) en Google One/Drive. Desde Google Drive puedes ver si hay un respaldo de tu dispositivo y restaurarlo al configurar de nuevo el teléfono.

Ten presente que este proceso es más agresivo: sobrescribe el estado actual con uno anterior. Úsalo solo si las opciones anteriores no funcionaron y aceptas perder cambios recientes.

Método 5: Recuperar contactos desde la tarjeta SIM

Si guardabas números en la SIM, puedes rescatarlos incluso si el teléfono actual no los muestra.

  1. Apaga el móvil donde faltan los contactos y extrae la SIM.
  2. Colócala en otro Android y revisa la agenda; deberían aparecer los contactos de la SIM.
  3. Cópialos a la memoria del teléfono o expórtalos a un archivo .vcf desde Contactos > Ajustes > Exportar.
  4. Pasa ese archivo al teléfono original e impórtalo con la app Contactos.

En Android también puedes ir a Contactos > menú > Administrar contactos > Importar/Exportar > Importar desde tarjeta SIM. En iPhone, Ajustes > Contactos > Importar contactos de la SIM y decide si guardarlos en iCloud o en el propio iPhone.

Recuerda: esto solo sirve para contactos que estaban en la SIM. Si la SIM se ha dañado, intenta acudir a tu operadora: a veces pueden extraer datos, aunque no siempre es posible.

Método 6: Aplicaciones y programas de recuperación

Si no activaste copia ni sincronización, aún puedes intentar el rescate con software de recuperación, que analiza la memoria interna en busca de restos de contactos.

  ¿Por qué no funciona Google en el móvil? Soluciones y guía definitiva

En el móvil (más simple):

  • Instala una app como «Recuperar contactos borrados» desde Google Play.
  • Concede permisos, toca «Restaurar» y deja que analice. Algunas además eliminan duplicados y permiten crear copias.

En el ordenador (más potente):

  • Programas como Dr.Fone, Tenorshare UltData, iMobie PhoneRescue o EaseUS MobiSaver permiten escaneo profundo.
  • Descarga el software desde su web oficial, conecta el móvil por USB y sigue el asistente.
  • En Dr.Fone, por ejemplo, entra en «Recuperación» y elige la modalidad que te convenga: «recuperar datos del teléfono», «recuperar de tarjeta SD» o «recuperar de teléfono roto».

Coste y eficacia: algunas funciones de estos programas son de pago (Dr.Fone ronda los 39,95 dólares, aprox. 35 €). Su éxito depende del tiempo transcurrido y de si se han sobrescrito datos. Cuanto antes actúes, mejor. Evita instalar demasiadas apps nuevas para no machacar la memoria.

Cómo recuperar contactos borrados en iPhone

En el ecosistema de Apple las vías seguras pasan por iCloud y las copias locales con iTunes/Finder.

Opción 1: Restaurar desde iCloud

iCloud guarda versiones anteriores de tu agenda si tenías activada la sincronización de contactos o las copias.

  1. Accede a iCloud.com e inicia sesión.
  2. Entra en Ajustes de la cuenta y baja hasta «Avanzado».
  3. Pulsa «Restaurar contactos», elige una versión anterior y confirma.

Truco: si prefieres desde el iPhone, ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud y revisa que «Contactos» esté activado para sincronizar.

Opción 2: Usar iTunes/Finder en ordenador

Si haces copias locales, puedes devolver el iPhone a un estado previo que incluya tus contactos.

  • Conecta el iPhone al ordenador, abre iTunes (Windows o macOS antiguo) o Finder (macOS moderno).
  • Selecciona el dispositivo y pulsa «Restaurar copia de seguridad».
  • Elige la copia por fecha. Advertencia: sobrescribe el contenido actual.

Importar desde una tarjeta SIM en iPhone

Si tu SIM contiene contactos, iOS permite importarlos en pocos pasos.

  1. Ve a Ajustes > Contactos.
  2. Toca «Importar contactos de la SIM» y elige si guardarlos en iCloud o en el iPhone.

Sin copia de seguridad, las opciones en iPhone se reducen y quizá necesites software de terceros. Valora el coste/beneficio si es solo uno o dos números.

Si no ves contactos en WhatsApp

WhatsApp no guarda la agenda; solo la lee del teléfono. Si faltan nombres en la app, puede ser un tema de permisos o de sincronización.

Comprueba permisos de la app

En Android: Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Permisos y permite «Contactos». En iPhone: Ajustes > WhatsApp y activa «Contactos».

Fuerza la sincronización

En Android: Ajustes > Cuentas > Google > [tu cuenta] y activa «Contactos». Si usas cuenta de WhatsApp Business como fuente de contactos, ve a Ajustes > Cuentas > WhatsApp y sincroniza. En iPhone: revisa que iCloud > Contactos esté activo.

  Cómo poner la casita de inicio en Edge y personalizar tu página inicial paso a paso

Busca el chat y vuelve a guardar

Si chateaste antes con esa persona, abre la conversación, entra en su perfil y guarda el número otra vez en tu agenda.

Reinstalar como último recurso

Desinstala y vuelve a instalar WhatsApp aceptando los permisos de contactos durante la configuración. Aprovecha para restaurar tu copia de chats desde Google Drive (Android) o iCloud (iPhone) si la tenías.

Exportar, transferir y hacer copias de contactos

Exportar tu agenda es la forma más segura de tener un respaldo adicional y mover contactos entre cuentas o dispositivos.

Exportar desde Contactos de Google

Desde la web contacts.google.com puedes descargar tus contactos como CSV o vCard.

  1. Selecciona un contacto, varios o «Todo» desde Acciones de selección.
  2. Toca «Más acciones» > «Exportar».
  3. Para copias de seguridad elige Formato CSV de Google y descarga.

Nota de cuentas de trabajo/escuela: en entornos gestionados puede que no se permita seleccionar todos los contactos del directorio.

También puedes transferirlos a otra cuenta de correo importando el archivo CSV/vCard en el nuevo servicio. Si no tienes internet en algún momento, guarda el archivo localmente o en una tarjeta SD.

Motivos habituales por los que desaparecen los contactos

Entender el origen ayuda a elegir el mejor método de recuperación.

  • Restablecimiento de fábrica: borra todos los datos si no se hizo copia.
  • Problemas con la SIM: daño físico o corrupción elimina contactos guardados solo ahí.
  • Actualizaciones de sistema: es raro, pero alguna puede provocar desajustes o pérdida.
  • Malware o virus: pueden corromper la base de datos de contactos.
  • Daños del dispositivo: golpes o agua provocan fallos de almacenamiento.
  • Sincronización fallida: conflictos entre teléfono y cuenta en la nube ocultan o borran entradas.
  • Borrado accidental: toques involuntarios o limpiezas masivas sin revisión previa.

Buenas prácticas para no volver a perder tus números

Un par de ajustes bien puestos te ahorran sustos en el futuro.

  • Activa la sincronización automática de contactos con tu cuenta principal (Google o iCloud).
  • Programa copias de seguridad periódicas (Google One/iCloud o apps de confianza).
  • Exporta tu agenda cada cierto tiempo a CSV/vCard y guárdala en la nube y en local.
  • Guarda números clave también en la SIM como respaldo adicional, si tu flujo lo permite.
  • No borres impulsivamente: si dudas, archiva o etiqueta antes de eliminar.
  • Cuida el dispositivo con funda y buen uso para evitar daños y pérdidas.

Importante: si por seguridad borraste de forma remota el contenido del móvil (tras robo o pérdida) y no tenías copia, no es posible recuperar los contactos eliminados del dispositivo.

Recuperar un contacto perdido suele estar a tu alcance si actúas con rapidez y eliges el camino adecuado: restaurar desde Google o iCloud, tirar de la papelera/«deshacer cambios», importar de la SIM, o, en última instancia, usar herramientas especializadas. Con la sincronización activada y una exportación periódica, tu agenda estará a salvo aunque cambies de móvil o haya un error puntual.

Grupolandia Grupos de Whatsapp SeguidoresMania Despedidas Granada | Despedidas de Soltera en Granada Parada Creativa Diseño Web en Granada Posicionamiento Seo Granada Guía Alfa Saltos de Linea Ole Tus Juegos Awy Loquendo Loquendo | Voz Loquendo SEO GRANADA Apúntate Una Marlos Generación Digital