Cómo eliminar la contraseña de un archivo RAR: Guía completa paso a paso

Eliminar contraseña de archivo RAR

  • El acceso a archivos RAR protegidos requiere métodos específicos y en ocasiones pacientes
  • Existen programas, trucos y servicios online efectivos para descubrir o eliminar contraseñas
  • La seguridad de la contraseña y tu nivel técnico determinan el éxito y la rapidez del proceso

¿Te has topado con ese típico archivo RAR al que hace años le pusiste una contraseña, y ahora, por más vueltas que das, no eres capaz de recordarla? ¡Tranquilidad! Este problema es más habitual de lo que parece y, afortunadamente, existen varios métodos para intentar desbloquear archivos comprimidos protegidos. A lo largo de este artículo, te voy a contar todas las opciones disponibles para quitar o descubrir la contraseña de un archivo RAR, tanto si la has olvidado como si has recibido el archivo de otra persona.

Lejos de ser una misión imposible, hay herramientas y trucos que pueden sacarte del apuro. Eso sí, requiere algo de paciencia y, dependiendo de la complejidad de la contraseña y la opción que elijas, puede que tardes desde unos minutos hasta varias horas. Si quieres saber cómo eliminar la contraseña de un archivo RAR, sigue leyendo que te lo explico al detalle, paso a paso y con alternativas para todos los perfiles.

¿Es posible quitar la contraseña de un archivo RAR sin conocerla?

Borrar la contraseña de un archivo RAR sin conocer la clave original no es tan sencillo como pulsar un botón. WinRAR y otros compresores utilizan sistemas de cifrado que, a efectos prácticos, bloquean por completo el acceso si no recuerdas ese dato. El contenido permanece inaccesible hasta que la contraseña se descifre y, a diferencia de otras situaciones como las webs o el correo electrónico, no hay ninguna función de “he olvidado mi contraseña”.

Por eso, la única forma realista de eliminar la protección es usando métodos de fuerza bruta o utilidades de recuperación. En la práctica, estos programas o trucos no quitan la contraseña, sino que la descubren probando muchas combinaciones. Si logran encontrarla, podrás abrir el archivo y, si lo deseas, volver a comprimirlo sin clave.

Métodos para eliminar o descubrir la contraseña de un archivo RAR

Vamos al grano. Hay cinco grandes alternativas para abordar este problema. Dependen del tipo de contraseña, la seguridad del archivo, tu sistema operativo y el tiempo o dinero que estés dispuesto a invertir. Los repasamos uno a uno:

1. Utilizar programas de recuperación especializados

La forma más directa para la mayoría de usuarios es recurrir a programas diseñados específicamente para descubrir la clave de archivos RAR protegidos. Los más populares y efectivos a día de hoy son PassFab para RAR, Passper Pro y Advanced RAR Password Recovery. Funcionan con los sistemas operativos más habituales y utilizan diferentes técnicas para maximizar las probabilidades.

¿Cómo funcionan? Estos programas permiten seleccionar el archivo RAR bloqueado y escoger uno de los métodos de ataque:

  • Fuerza bruta: El más lento. Prueba combinaciones posibles hasta encontrar la contraseña, ideal si no tienes pistas en absoluto.
  • Diccionario: Utiliza listados de contraseñas habituales (123456, qwerty, etc…). Es rápido pero solo funciona si la clave es sencilla.
  • Fuerza bruta con máscara: Si recuerdas parte de la contraseña (por ejemplo, que empieza por “pepe” o acaba en “2023”), puedes indicárselo para acelerar el proceso.

La mayoría de estos programas requieren pago para mostrarte la contraseña completa, aunque suelen ofrecer una versión gratuita para probar. PassFab para RAR destaca por su sencillez y por ofrecer varios métodos de ataque personalizables. Passper Pro asegura ser uno de los más veloces, mientras que Advanced RAR Password Recovery permite ajustar parámetros técnicos si tienes experiencia.

2. Recuperar la contraseña de un archivo RAR con CMD y Bloc de Notas (solo para contraseñas numéricas)

Si no quieres instalar nada y la contraseña que usaste es numérica, existe un truco algo rudimentario pero que puede funcionar. Consiste en crear un archivo BAT usando el Bloc de Notas y ejecutarlo desde la línea de comandos (CMD). Este pequeño script irá probando números (0000, 0001, 0002, etc.) hasta que logre abrir el archivo.

Pasos para utilizar este método:

  1. Abre el Bloc de Notas y copia el código del script (hay variantes, pero todos funcionan parecido).
  2. Guarda el archivo con extensión .bat (por ejemplo, “descifrar.bat”) y selecciona “Todos los archivos” en el desplegable de tipo.
  3. Haz doble clic sobre el .bat y sigue las instrucciones: te pedirá la ruta y el nombre del archivo RAR. Si lo encuentra, comenzará a probar contraseñas numéricas.
  4. Si tiene éxito, te mostrará en pantalla la clave encontrada.

Limitaciones: Solo sirve si la contraseña es numérica y no demasiado larga. Además, dependiendo del tamaño del archivo y la complejidad, puede tardar desde minutos hasta muchas horas. No te asegura el éxito al 100%.

Artículo relacionado:
Survival Island Evolve ¿podrás sobrevivir?.

3. Servicios online de recuperación de contraseñas para archivos RAR

Si prefieres algo rápido y sin instalar programas, puedes usar plataformas web como LostMyPass o Password Online Recovery. Estos sitios permiten subir tu archivo RAR y ellos intentan descubrir la contraseña en sus servidores, usando bases de datos de claves habituales y ataques propios.

¿Cómo funciona? Subes tu archivo a la web, y si la contraseña es sencilla, el desbloqueo puede ser gratuito y casi instantáneo (unos minutos). Si no lo consiguen, ofrecen un servicio avanzado de pago que recurre a bases de datos gigantescas (más de 20 mil millones de claves). La tasa de recuperación ronda el 22% en la versión gratuita y hasta el 61% con el servicio premium.

En caso de éxito, te envían la contraseña para que la puedas utilizar en tu programa de descompresión. En la mayoría de estos servicios solo pagas si efectivamente logran recuperarla. Son una opción muy cómoda para usuarios menos técnicos o si no quieres complicarte.

4. Herramientas avanzadas: John The Ripper

Para usuarios avanzados, existe la opción de usar herramientas como John the Ripper (JtR), especialmente indicada si manejas bien la terminal de tu sistema operativo. John the Ripper es muy potente y flexible, aunque tiene cierta curva de aprendizaje.

El proceso general se resume en estos pasos:

  • Descarga e instala John the Ripper.
  • Coloca el archivo RAR a desbloquear en la carpeta adecuada.
  • Genera un archivo hash con “rar2john”.
  • Usa el comando de cracking de John para intentar encontrar la contraseña.
  • Si tiene éxito, te muestra la clave para que la puedas usar.

Esta herramienta permite ataques avanzados y es muy utilizada por la comunidad de ciberseguridad. Solo recomendable si tienes cierta soltura con comandos y sistemas Unix/macOS/Windows.

5. Servicios profesionales y asistencia experta

En casos extremos, si ninguna de las opciones anteriores ha funcionado y el contenido es realmente importante, puedes recurrir a especialistas o freelancers a través de plataformas como Fiverr. En estos sitios encontrarás expertos que, por un precio, intentarán extraer la contraseña utilizando técnicas avanzadas y recursos propios.

Esta solución es útil si no te aclaras con programas, comandos o servicios online, o si quieres aumentar tus probabilidades combinando varios métodos profesionales y experiencia humana.

Trucos y consejos adicionales para desbloquear archivos RAR

No todo depende de la tecnología. Intenta adivinar la contraseña si crees que puede ser una clave habitual tuya. Muchas veces los usuarios emplean contraseñas comunes como “123456”, fechas de cumpleaños, nombres de mascotas o combinaciones simples.

  • Revisa tus contraseñas habituales de siempre: las que usas en registros, en emails o en redes sociales.
  • Prueba variantes de tu nombre, apellidos, año de nacimiento o datos personales.
  • Si tienes el hábito de usar un mismo patrón, intenta distintas versiones (nombreciudad, nombre+números, etc.).

Ojo con los trucos de Notepad que prometen milagros: abrir un archivo RAR directamente desde el Bloc de Notas y modificar cadenas de texto raras (como “Ûtà,” por “5³tà’”), es un método que rara vez funciona y puede dañar el archivo si no se tiene mucho cuidado.

¿Se puede eliminar la contraseña directamente del archivo RAR?

A menudo surge la pregunta de si es posible “quitar” la contraseña de un RAR sin tener la clave. La respuesta es que no: primero tienes que descubrir la contraseña para poder acceder al contenido. Una vez que la tengas, puedes extraer los archivos y volver a comprimirlos en un archivo RAR nuevo, esta vez sin protección, o con una contraseña más fácil de recordar.

Dudas frecuentes sobre eliminar contraseñas en archivos RAR

Para despejar las últimas dudas, aquí tienes respuestas a preguntas habituales:

  • ¿Es legal desbloquear archivos RAR? Solo debes intentarlo con archivos propios o para los que tienes permiso de acceso. Forzar el acceso a archivos ajenos se considera una violación de la privacidad y puede tener consecuencias legales.
  • ¿Qué tan seguras son las contraseñas RAR? Si la contraseña tiene letras, números y símbolos y supera los 8 caracteres, puede ser extremadamente difícil de romper. Las contraseñas débiles se pueden descifrar en minutos.
  • ¿Qué hago si conozco la contraseña pero quiero quitarla? Simplemente descomprime el archivo usando la clave y vuelve a comprimirlo sin contraseña.
  • ¿Por qué algunas herramientas no logran desbloquear mi archivo? Puede deberse a que el archivo está dañado, usa una versión de cifrado especial, o la contraseña es demasiado compleja.

Explorar todas las vías trae consigo una mayor probabilidad de éxito. La clave está en elegir el método que mejor se adapte a tu nivel de experiencia y a la información que tengas sobre la posible contraseña. No te rindas si el primer intento no sale bien: prueba otros programas, servicios online o consulta con expertos si el contenido es valioso para ti. Por lo general, la combinación de programas de recuperación, búsqueda de contraseñas comunes y algo de paciencia terminará dando frutos. Y recuerda, ¡la próxima vez guarda la contraseña en un sitio seguro para evitar este quebradero de cabeza!