Cómo poner Google como buscador en Edge: Guía paso a paso con trucos y consejos extras

  • Elegir el motor de búsqueda adecuado en Microsoft Edge mejora la experiencia de navegación y personalización.
  • Cambiar de Bing a Google en Edge permite obtener resultados de búsqueda más relevantes y adaptados a cada usuario.
  • El proceso se realiza desde la configuración de Edge, una opción disponible en todas las plataformas (Windows y dispositivos móviles).

¿Cansado de que Microsoft Edge insista en mostrarte búsquedas con Bing? Si cada vez que escribes en la barra de direcciones aparece el buscador de Microsoft en lugar de Google y deseas cambiarlo, has llegado al lugar indicado. Muchos usuarios enfrentan esta situación al utilizar Edge, el navegador predeterminado en Windows 10 y Windows 11, pero la solución es sencilla y en general bien documentada, aunque no siempre se comunica claramente.

El objetivo de este artículo es explicarte cómo poner Google como tu motor de búsqueda principal en Edge de manera fácil, rápida y segura. Da igual si utilizas un PC con Windows, un portátil, una tablet o incluso un dispositivo móvil: te mostraremos todos los pasos, trucos adicionales y consejos relevantes para que disfrutes de una experiencia de búsqueda más personalizada y cercana a lo que esperas.

¿Por qué cambiar el motor de búsqueda en Edge?

Microsoft Edge viene configurado, de fábrica, para emplear Bing cada vez que introduces palabras en la barra de direcciones. Bing ofrece integración con servicios de Windows y acceso a funciones específicas, como enlaces directos con aplicaciones del sistema operativo o sugerencias de tu organización si tienes una cuenta laboral o educativa. Sin embargo, muchos usuarios prefieren Google, ya sea por costumbre o por la percepción de obtener resultados más precisos en sus búsquedas.

Cambiar a Google como motor de búsqueda principal te permitirá obtener resultados que se adaptan mejor a tus intereses y patrones de uso, y aprovechar tecnologías de Google con las que ya quizás estés familiarizado. Además, poder personalizar tu experiencia de búsqueda contribuye a sentir que el navegador realmente está adaptado a ti y no al revés.

Aspectos previos antes de realizar el cambio en Edge

Antes de lanzarnos a modificar la configuración del navegador, es importante entender algunos detalles clave:

  • La opción de cambiar de motor de búsqueda suele estar un poco oculta en el menú de configuración de Edge, pero es totalmente accesible para cualquier usuario sin necesidad de conocimientos avanzados.
  • El método puede variar ligeramente según la versión de Edge que utilices (clásico o basado en Chromium), pero los pasos esenciales son muy similares y te los detallamos para todas las variantes.
  • Para que Google (o cualquier otro buscador compatible) aparezca como opción, antes tendrás que haber visitado google.com y haber hecho al menos una búsqueda para que Edge lo detecte como motor disponible.

Paso a paso: Cambiar a Google como buscador predeterminado

Vamos a detallar cada fase del proceso para que no te pierdas en ningún punto, tanto si usas la versión más reciente de Edge (Chromium) como si todavía tienes el Edge clásico.

1. Abre Microsoft Edge y realiza una búsqueda en Google

El primer paso es esencial para que Edge detecte Google como motor de búsqueda disponible. Simplemente abre Edge escribe «google.com» en la barra de direcciones y haz una búsqueda cualquiera (por ejemplo, escribe «Edge» y pulsa Enter). Esto hará que Edge añada Google a la lista de motores detectados.

2. Accede a la configuración de Microsoft Edge

En la esquina superior derecha encontrarás el icono de tres puntos (también conocido como el menú de «Configuración y más»). Haz clic en este icono y selecciona la opción «Configuración». En algunas versiones, el menú de configuración se abre en una columna lateral.

3. Dirígete a «Privacidad, búsqueda y servicios»

En el menú de configuración busca y selecciona «Privacidad, búsqueda y servicios». Tendrás que desplazarte un poco hacia abajo para ver todas las opciones. Este apartado concentra muchas de las funciones de personalización y seguridad del navegador.

4. Encuentra la sección «Barra de direcciones y búsqueda»

Sigue bajando hasta que veas el bloque llamado «Servicios» y haz clic en «Barra de direcciones y búsqueda». En esta sección podrás elegir qué buscador utilizar en la barra de direcciones.

5. Elige Google como motor de búsqueda predeterminado

En la opción «Motor de búsqueda usado en la barra de direcciones» verás un menú desplegable. Selecciona «Google» (o el que prefieras, si tienes otros motores disponibles). Si no aparece, verifica que realmente hayas realizado una búsqueda previa desde la web de Google, ya que este paso es imprescindible para que Edge lo reconozca.

6. Añade Google manualmente si no aparece en la lista

En el caso poco habitual de que Google no salga entre las opciones disponibles, puedes añadirlo manualmente desde el mismo menú. Busca la opción «Administrar motores de búsqueda», pulsa sobre «Agregar» e introduce estos datos:

  • Nombre: Google
  • Palabra clave: google.com
  • URL: https://www.google.com/search?q=%s

Guarda los cambios y vuelve al paso anterior para seleccionar a Google como predeterminado.

¿Qué ocurre si Edge no detecta Google tras realizar los pasos previos?

En ocasiones, Edge puede tardar unos segundos en actualizar la lista de motores de búsqueda tras hacer la búsqueda inicial en Google. Prueba a cerrar el navegador y volverlo a abrir. Si aún así no aparece, repite una vez más la búsqueda desde «google.com» y asegúrate de estar accediendo a la versión española o internacional (no a ningún subdominio raro ni a una versión desactualizada).

¿Es posible establecer Google como buscador en Edge desde dispositivos móviles?

Actualmente, la versión móvil de Edge para Android y iOS también permite cambiar el motor de búsqueda por defecto y seleccionar Google. Los pasos son muy similares:

  1. Abre Edge en tu móvil.
  2. Accede al menú tocando los tres puntos de la parte inferior o superior según la plataforma.
  3. Elige «Configuración» y después «General».
  4. Busca «Motor de búsqueda predeterminado».
  5. Selecciona «Google» y confirma la selección.

La disponibilidad de opciones puede variar ligeramente según tu versión de la app, pero el proceso suele ser muy intuitivo.

Ventajas de utilizar Google como motor de búsqueda en Edge

Además de la evidentemente mejora en la personalización y la adaptación a los gustos del usuario, cambiar a Google como motor principal tiene varias ventajas concretas:

  • Resultados más relevantes según tus preferencias y tu historial de búsquedas.
  • Mejor integración con otros servicios de Google, tales como Gmail, Google Drive, Maps o Calendar, facilitando el acceso rápido desde los resultados.
  • Mayor familiaridad para usuarios acostumbrados a Google, lo que agiliza la experiencia al evitar la «curva de aprendizaje» que puede suponer Bing.
  • Configuraciones y controles de privacidad conocidos si ya utilizas una cuenta de Google.

¿Qué pasa si prefiero otro buscador que no sea Google?

Edge es compatible con cualquier buscador que utilice la tecnología OpenSearch (que incluye, además de Google y Bing, alternativas como DuckDuckGo, Yahoo, Ecosia, y muchos más). El procedimiento para añadirlos es exactamente el mismo: haz una búsqueda desde la web del buscador elegido, accede a la configuración de Edge y selecciónalo como predeterminado.

Esto te puede ser especialmente útil si tienes preferencias concretas sobre privacidad o quieres apoyar buscadores alternativos.

¿Cuándo es recomendable mantener Bing como predeterminado?

Aunque Google es el buscador favorito de la mayoría, Bing puede ser ventajoso si necesitas una integración profunda con el ecosistema de Microsoft (por ejemplo, resultados que incluyen aplicaciones de Windows, sugerencias corporativas o acceso directo a información sobre tu dispositivo). La elección depende, en última instancia, de tu uso diario y tus prioridades personales.

Consejos para sacar el máximo partido a Edge con Google como buscador

  • Sincroniza Edge en todos tus dispositivos para mantener el mismo motor de búsqueda y configuración, estés donde estés.
  • Explora las extensiones de Edge para mejorar la funcionalidad de Google, como widgets de acceso directo o traductores potentes.
  • Asegúrate de mantener Edge actualizado para disfrutar siempre de las últimas funciones de personalización y seguridad.
  • Considera crear un perfil de usuario en Edge para separar configuraciones si compartes el equipo con otras personas.

Diferencias entre cambiar el buscador y cambiar la página de inicio

No hay que confundir el motor de búsqueda predeterminado con la página de inicio del navegador. Cambiar el motor de búsqueda hará que las consultas escritas en la barra de direcciones se procesen con Google, pero la página que aparece cuando abres Edge seguirá siendo la de inicio definida (por defecto, la «Nueva pestaña» de Edge). Si quieres que Google sea lo primero que veas al abrir el navegador, deberás ir a la configuración, buscar la opción «Al iniciar», seleccionar «Abrir una o varias páginas específicas» y añadir la URL de google.com.

¿Y si uso Edge en modo profesional o educativo?

Los dispositivos gestionados por empresas, escuelas o universidades pueden restringir ciertas opciones de configuración. Si Edge está gestionado por políticas de IT, es posible que no puedas cambiar el motor de búsqueda por defecto o que únicamente se te permita elegir entre opciones limitadas. En ese caso, contacta con el responsable de sistemas de tu organización.

Errores frecuentes y soluciones rápidas

Es habitual encontrar ciertos problemas al intentar cambiar el motor de búsqueda en Edge. Aquí tienes las dudas o fallos más comunes y cómo solucionarlos:

  • Google no aparece como opción: Asegúrate de haber hecho una búsqueda desde google.com y no desde una URL alternativa.
  • No se guarda la configuración: Prueba a reiniciar el navegador o el sistema, y asegúrate de tener los permisos necesarios.
  • Edge se actualiza y vuelve a cambiar el buscador por defecto: Esto no suele ocurrir, pero si pasa, repite el proceso o revisa si hay algún complemento o política de sistema que lo impida.

Ya tienes todo lo necesario para personalizar Microsoft Edge y aprovechar Google como tu buscador principal, lo que facilitará una experiencia de búsqueda más relevante y adaptada a tus preferencias, ya sea en Windows o en dispositivos móviles.